9 de Julio:Dia Nacional de las Telecomunicaciones
9 de Julio:Dia Nacional de las Telecomunicaciones
9 de Julio:Dia Nacional de las Telecomunicaciones 
icono de búsqueda de contenidos

9 de Julio:Dia Nacional de las Telecomunicaciones

Las TIC cambian vidas y el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ratifica su compromiso para seguir brindando servicios de calidad a la ciudadanía ecuatoriana

Tahis Moscoso | 8 jul 2020


9 de Julio:Dia Nacional de las Telecomunicaciones 

Han  transcurrido 131 años desde que Quito y Guayaquil se comunicaron a través del primer mensaje telegráfico. La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP conmemora, este hito, con un crecimiento que evidencia resultados muy positivos, la población, ahora, dispone de servicios convergentes de alta calidad, que se encuentran a su alcance  y disposición, en zonas urbanas y rurales de toda la geografía ecuatoriana.Computerworld - ¿Cuántos ecuatorianos estamos conectados?

Gracias al trabajo coordinado entre los sectores público y privado, el país aumentó la capacidad de los cables submarinos en 14 veces desde el 2010, lo que permite mayor velocidad de navegación de Internet a un menor costo. Esto promueve y mejora la productividad, comunicación y competitividad del país. Para continuar con la política de reducir el analfabetismo digital, el Mintel implementó 833 Infocentros Comunitarios en los sectores rurales y urbano marginales del país, los que han recibido más de 7 millones de visitas y hemos capacitado en TIC a alrededor de 300 mil ciudadanos. El trabajo realizado, acompañado de un marco regulatorio, permitió que en Ecuador la brecha de analfabetismo digital disminuyera en 20 puntos porcentuales desde el 2008 al 2015.

Hoy, 9 de julio, que celebramos el Día Nacional de las Telecomunicaciones en conmemoración al primer mensaje telegráfico que se envió desde Quito a Guayaquil, recordamos que en el 2006 el país apenas tenía 3.500 kilómetros de fibra óptica en el país y hoy contamos con aproximadamente 60 mil Km de fibra óptica en el Ecuador continental, que permite llegar a parroquias rurales y hogares que ahora son parte de una gran red de alta velocidad. Gracias a este despliegue, el Ecuador cuenta con una cobertura poblacional de 49,6% con señal 4G. El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, con políticas públicas dirigidas a este sector, contribuye al Ecuador del Buen Vivir y promueve la Sociedad de la Información y el Conocimiento, reduciendo la brecha digital y generando nuevas oportunidades para la población                                                                                        Ecuador quiere capacitar 3.000 personas en programación para ...                         

El acceso a Internet es fundamental para el desarrollo educativo, hasta finales del 2014, intervenimos con Conectividad en 7.181 instituciones educativas fiscales, beneficiando a más de 3 millones de alumnos y 138.000 docentes, con una inversión que supera los 26 millones de dólares, y con Equipamiento en 3.319 entidades educativas fiscales, beneficiando a 1’074.000 alumnos y 50.000 docentes, con una inversión de más de 59 millones de dólares. Desde el Mintel, fomentamos equidad e inclusión en la población, a través de capacitaciones en TIC, como aporte en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. En la actualidad el uso de dispositivos móviles es una tendencia, por lo que más ciudadanos acceden al servicio de Internet móvil, con mayor velocidad y calidad, siendo en el 2012, 3.3 millones de abonados y en el 2014, 5 millones. El Ministro Espín señaló que al celebrar el Día Nacional de las Telecomunicaciones, el reto es que los beneficios de las TIC sean aprovechados por todos, para avanzar hacia un Ecuador más justo y hacia una sociedad más equitativa e incluyente, porque lo más importante es que las TIC cambien la vida de los ciudadanos.

Durante lo que resta del 2015, se equiparán 60 instituciones con 120 laboratorios tecnológicos, con una inversión de 5 millones de dólares. Se atenderá con conectividad a 2.411 establecimientos educativos públicos, con una inversión, aproximada, de 6.5 millones de dólares.

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/