Contaminacion del suelo
NOTIDIGITAL
NOTIDIGITAL 
icono de búsqueda de contenidos

Contaminacion del suelo

los problemas de contaminación del suelo estan afectando nuestras reservas

23 may 2017


La contaminación del suelo se define por la presencia de determinado nivel de  partículas, sustancias o materiales contaminantes sólidos o líquidos que deterioran la superficie terrestre o la pérdida de una o más de sus funciones. Se considera que un suelo está contaminado cuando hay presencia de sustancias químicas o sintéticas, u otros tipos de alteraciones en el ambiente natural del sueño. Los contaminantes pueden estar física o químicamente enlazados a las partículas del suelo o atrapados entre éstas.

Cualquier suelo contaminado puede provocar daños a los seres humanos y al medio ambiente en general.

CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO

El suelo se contamina por causa de las actividades del hombre o por otras alteraciones en el ambiente natural del suelo. En términos generales, la superficie de la tierra se daña por efecto de las actividades agrícolas, industriales y domésticas, a partir del uso de pesticidas, de la lixiviación (desplazamiento de sustancias solubles) de los desechos de los vertederos, de la percolación (paso de líquido a través de un material poroso) de las aguas superficiales e incluso de la liberación en las chimeneas de partículas tóxicas que se depositan en el suelo después de estar suspendidas en el aire.

En muchas ocasiones, el agua impura termina contaminando directamente el suelo a través su flujo sobre la capa terrestre. Es por eso que la lluvia ácida y los derrames accidentales afectan la calidad del suelo. Otras causas de contaminación son las descargas de desechos fecales a cielo abierto, la basura enterrada, los accidentes industriales y la agricultura intensiva.

Contaminación del suelo

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO EN EL MEDIO AMBIENTE

Las consecuencias de este problema afectan inmediatamente a las plantas, pues éstas se encuentran en contacto directo con el suelo. Así pues, las plantas pueden absorber las sustancias nocivas a través de sus raíces y consecuentemente, morir. Si se da el caso de que un animal ingiera hierba contaminada por efecto del suelo corre el riesgo de enfermar y morir también. Por cierto, los animales pueden entrar en contacto directo con el suelo contaminado al excavar sus madrigueras, por lo que existe posibilidad de que los contaminantes se inhalen a través del polvo.

Ahora bien, también es posible que el metabolismo de los microorganismos que residen en el suelo se altere y esto genere consecuencias en las cadenas alimentarias, con efectos graves en las especies depredadoras.

Un riesgo más: si un suelo agrícola está contaminado, eventualmente los cultivos se pudren y de esta manera se reduce el rendimiento de los cultivos y el suelo pierde su protección natural contra la potencial erosión.

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO EN EL SER HUMANO

El suelo repleto de sustancias nocivas afecta la salud de los seres humanos por medio del contacto directo con el suelo o bien, por inhalación de los contaminantes vaporizados. Asimismo, existe riesgo de contraer enfermedades cuando las sustancias se infiltran desde el suelo hacia las fuentes de agua subterránea usadas para el consumo.

Contaminación del suelo

De acuerdo con el tipo de contaminante al que una persona se expone, puede contraer alguna enfermedad. Por ejemplo, el plomo, el cromo, los pesticidas y los herbicidas son potentes cancerígenos, y el benceno tiene incidencia en algunos casos de leucemia.

Otros efectos dañinos consisten en fatigas, dolores de cabeza, náuseas, irritación en los ojos y erupciones en la piel, pero es importante considerar que la exposición directa al suelo contaminado con sustancias muy tóxicas puede ocasionar la muerte.

POSIBLES SOLUCIONES A LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Es relativamente fácil reducir la contaminación por basura, puesto que cualquier persona puede separar sus residuos de acuerdo con la composición de éstos, reducir la compra de productos y aumentar el consumo de otros que son reciclados o biodegradables.

Sin embargo, las sustancias químicas son más poderosas. Algunos científicos han implementado estrategias que consisten en la aireación del suelo contaminado (pero esto conlleva dañar el aire), la siembra de plantas que extraen los minerales pesados, la digestión microbiana de algunos productos químicos orgánicos en el suelo y la transportación de tierra contaminada hacia sitios fuera del alcance humano.

autor: Lorena Garcia

Aporto: Oscar Lopez

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
parentesys
https://www.parentesys.es/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/