Un avance importante para la comunidad LGBT
Manu Rubio news
Manu Rubio news 
icono de búsqueda de contenidos

Un avance importante para la comunidad LGBT

El pasado 10 de febrero un 63% de los votos fueron un ?si? en el referendo que este lazo para votar si se aprobaba la ley contra la homofobia o no. Representantes de los partidos cristianos de UCD Y UDF pidieron que se votara el ?no? pero aun así el comité de suiza en su página web público ?nosotros también queremos luchar contra el odio y la discriminación en nuestra sociedad?.

Manuela Rubio | 12 jul 2020


Todos los grandes partidos opinan que en suiza la protección contra la discriminación por pertenecer a la comunidad LGBT es insuficiente, así mismo los partidarios de la ley mencionan que en otros países de Europa esto se sanciona (en 8 países con pena de muerte). Así que el consejo de Europa y la ONU le piden a suiza que actúe sobre el tema.

Por esto El referendo lanzo esto a votación y fue aprobada. Esta ley sanciona ofensas públicas, o cualquier actitud que provoque el odio hacia la comunidad ya sea: por escrito, hablado, por imágenes o gestos. No contiene comentarios expresados dentro de la familia o amigos.  Así mismo, hoteles, empresas de transporte, cines, piscinas, o lugares públicos no tendrán autorizado privar a los clientes de esto por su orientación sexual. El texto prevé multas y penas de hasta tres años de prisión si lo hacen.

Por otro lado Jean-Pierre Sigrist con 71 años, exprofesor y gay expone que la libertad de expresión “no es la libertad de decir cualquier cosa” y que esta ley contiene un aseguramiento sobre actos homofóbicos. Y esto fue explicado por la Organización de las naciones unidas donde dice: “todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión” con esto que las personas pueden expresar libremente que hacen parte de la comunidad y gracias a esta ley está prohibido ser agredidas.

Aun asi en algunos ciruclos LGBT temen que se les de algún derecho especial, o pproteccion especial y asi los infamen aun mas, “Lucho por la aceptación y la normalización de mi sexualidad. Para mí, la normalización también significa no exigir derechos especiales", afirma Michael Frauchiger, copresidente del comité "¡Derechos especiales NO!”

quizá yo no hubiera recibido una paliza a la salida de un bar de Ginebra y no se habrían reído de mí cuando presenté una demanda"

Temas relacionados:

con más de un 60% a favor los suizos aprobaron la ley que prohíbe la discriminación a la comunidad lgbtg+

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
parentesys
https://www.parentesys.es/