Por "EXCELSIOR""Lucio Vazquez Vallejo" |
|
|
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio.- Después de un gran esfuerzo de reintroducción del Lobo Mexicano a su hábitat, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) anunció el nacimiento de los primeros cinco ejemplares en vida libre, que marcan un antes y un después para esta especie, desde su exterminio hace tres décadas. La camada nacida durante 2014 corona los esfuerzos de recuperación del Lobo Mexicano en vida libre iniciados hace siete años como parte del Programa de Conservación de Especies en Riesgo (PROCER). Los cachorros son descendientes de la pareja que se liberó en diciembre de 2013 en la Sierra Madre Occidental, que demostró un alto nivel de acoplamiento y un excelente desempeño en libertad, ya que a mediados de febrero de este año un equipo de campo coordinado por la Universidad Autónoma de Querétaro, identificó gracias a las cámaras trampa instaladas en la zona, intentos de cópula y conductas reproductivas. Hay que resaltar que esta es la primera camada de lobos mexicanos nacidos en vida libre, lo que reviste un avance importante, puesto que los cinco ejemplares jamás han tenido contacto con seres humanos, como inevitablemente lo tienen los cachorros nacidos en cautiverio.
Asimismo constituye el primer nacimiento documentado de lobos mexicanos en vida libre en territorio nacional, desde que la especie fue exterminada hace más de 30 años, por el envenenamiento y la cacería emprendida por ganaderos.
|
En junio pasado se realizó una expedición a la zona con un grupo conformado por personal de la Universidad Autónoma de Querétaro y de la Conanp, quienes pudieron constatar la presencia de cinco cachorros en buen estado de salud.
|
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
Rescatando al lobo gris mexicano.publicada el ( 19 jun 2018 ) por Citlaly Alonso Ruvalcaba |
Creo que es importante que estemos informados, sobre lo que pasa con nuestras especies que hacen a México un país rico en especies, me parece muy bien que utilice esta página como medio informativo. |
Lobo Gris Mexicanopublicada el ( 19 jun 2018 ) por Damaris Belen Chavira Alonso |
El primer nacimiento documentado de lobos mexicanos en vida libre en territorio nacional, desde que la especie fue exterminada hace más de 30 años, por el envenenamiento y la cacería emprendida por ganaderos hoy sabemos que esta especie aún vive, y debemos preservarla puesto que es una riqueza mexicana, debemos tomar conciencia de los actos del hombre, que acaba con lo que le da vida. |