La transfusión de plasma de sangre de pacientes recuperados, después de haber adquirido el coronavirus (COVID-19), a los infectados, que están batallando contra la enfermedad, dio resultados positivos como tratamiento, según informó el ministro de Salud, Marcelo Navajas.
El plasma sanguíneo, es el suero o porción líquida que queda después de que se hayan removido los glóbulos rojos, las plaquetas y otros componentes celulares de la sangre.
Según la guía, el plasma convaleciente o inmunoglobulina hiperinmune logró reducir los síntomas y la mortalidad por COVID-19, aunque el anticuerpo es más efectivo cuando se administra de manera temprana, es decir, poco después del inicio de la sintomatología.
“Si bien el plasma convaleciente puede ser administrado como herramienta terapéutica en cualquier contexto de gravedad, los estudios preliminares han resultado más beneficiosos para pacientes en mejores estadios pulmonares, es decir tempranamente”, señala el documento.
De acuerdo al reporte epidemiológico, a la fecha, 273 personas que se contagiaron con el virus, en todo el país, se recuperaron y recibieron su alta médica.
“Nosotros hemos acelerado y hemos facilitado el envío de este plasma hiperinmune a otros departamentos, tenemos entendido que está yendo bastante bien”, acotó el Ministro Navajas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.