Cómo hacer producción radiofónica comunitaria en tiempos de pandemia?

Cómo hacer producción radiofónica comunitaria en tiempos de pandemia?

Una pregunta que much@s de nosotr@s, Comunicadores y Comunicadoras Populares, de radios comunitarias deberíamos estar haciéndonos cotidianamente y, claro, tomando acciones ingeniosas y concretas que nos permitan COMUNICAR (con todas sus letras en mayúsculas).

Rider La Cercadeña Stereo | 26 jul 2020


Cómo hacer producción radiofónica comunitaria en tiempos de pandemia?

Una pregunta que much@s de nosotr@s, Comunicadores y Comunicadoras Populares, de radios comunitarias deberíamos estar haciéndonos cotidianamente y, claro, tomando acciones ingeniosas y concretas que nos permitan COMUNICAR (con todas sus letras en mayúsculas).

He aquí un pequeño aporte de mi parte: Dice el Art. 9 de la Ley Orgánica de Educación, LOE 2011, que "los medios de comunicación: cine, RADIO y televisión son medios para la formación, la información y la recreación"... He allí un buen método Edu-comunicacional como lo es FORMAR INFORMANDO DE MANERA RECREATIVA y para lograr eso se necesita producir contenidos, producir contenidos buenos, llamativos, agradables, joviales, interesantes, con temas actuales, donde la música no sea un relleno sino una complementariedad del mensaje que se desea compartir, que suene a un diálogo real y no a alguien que desea imponer una idea sino que desea compartirla (recordemos que comunicación es poner las cosas en común); en tiempos de esta cuarentena necesaria debemos concebir producciones que le den alegría moralizadora a nuestra gente, y cuando digo nuestra gente me refiero a nuestra territorialidad de origen por lo que decimos ser comunitarios (siempre me opondré a quienes dicen que mejoraría su producción si tuviesen más potencia, como si eso tuviese que ver con el producir contenidos (se puede ser mal productor escuchándose lejos como cerca también)...

 

Debemos atender con nuestras producciones a familias que están, o estamos, confinados en el hogar y necesitamos recrearnos que no es lo mismo que entretenernos, y para eso necesitamos radios a todo color, aún existen radios a blanco negro de puro hablo 5 minutos y una cancioncita o de monólogos interminables; hagamos con los niñ@s, adolescentes y jóvenes que sus sueños, motivaciones y sentires se sientan reflejad@s en lo que escuchan por su radio cercana donde participan realmente en la producción de contenidos que escuchan; hagamos radio-novelas nuestras para nuestras mujeres noveleras (y hasta noveleras habrá) sacándolas del frente de las pantallas que las entretienen; y que será de nuestr@s abuel@s? Sabremos o intuímos que desean escuchar?...

 

Hagamos del debate de ideas una constante y ese debate de ideas se dá cuando estás se contraponen, o sea, cuando hay ideas diversas y no una sola idea, es en el debate de ideas dónde se crece intelectualmente y para eso hay que saber argumentar, un debate fresco, sincero y sin miedo por la radio brinda emoción cuando se escuchan varias voces explicando su punto de vista y más emoción se siente cuando quienes hablan son la gente cercana que conocemos (para algun@s debate es colocar al programa de un alcalde, gobernadores, diputad@s, concejales, etc y piensan que ya cumplieron); producir contenidos para que en esta revolución cristiana todas las creencias suenen llenando de espiritualidad a nuestros hogares, tan necesaria ayuda en estos días de encierro voluntario, pero de verdad todas las creencias y no de quienes crean o no crean como yo (y te lo escribe un Cristiano que entiende que una cosa es mi creencia personal y otra es coordinar la producción de contenidos de una radio que se diga comunitaria)...

Llenemos las ondas hertzianas del pensamiento y obra de nuestro Libertador Simón Bolívar, no estamos en la República Bolivariana de Venezuela? Pues, mostrémosle a l@s nuestr@s y extrañ@s a nuestro héroe real, de carne y hueso, y porque nos decimos Bolivariana en contra de es@s que sutilmente nos meten como héroes a unos fantasiosos "Avenger's" (así es que se escribe?) y hasta franelas con emblemas bien nice y barbas largas se dejan algunos para parecerse a uno de ellos, sin entender que sin darse cuenta, o hasta dándose, caen en la lógica de la doctrina Monroe... Y esa se combate con la doctrina Bolivariana; y yo me pregunto: Bolívar, el pensamiento Bolivariano, ese que Chávez nos trajo, se escucha en nuestras radios comunitarias hoy? Y escuchar a Bolívar es mucho más allá que repetir con insistencia la canción Bolivariana de Alí Primera o recordarle en alguna fecha patria.

El debate político es debate cuando se expresa en la política cotidiana de vida expresada en mover y organización del pueblo del punto y círculo de acción de la radio y, herman@s, allí hay mucho contenido que la misma gente puede DECIR, cuidado y nos convertimos en héroes o heroínas de micrófono y no estamos acompañando al pueblo en sus luchas; hagamos sonar al gobierno comunal con la misma fuerza o más con que algun@s se pegan de la señal de VTV para retransmitir algún programa que, olvidando que para televisión se produce para mostrar y en radio para imaginar, se pegan de uno que otro programa. Bueno, hasta acá este humilde aporte que si alguien pudiese complementar o corregir, o hasta debatirlo, se lo agradecería un montón y así aprendería algo más de lo que es hacer radio, y no cualquier radio, sino RADIO COMUNITARIA.

 

 

Su amigo: Rider L. Molina C. desde la Ciudad de Barquisimeto. Coordinador de producción de la Radio-Escuela Comunitaria Ondas de "El Cercado" 94.5 FM, la Cercadeña Stereo, haciendo radio contigo...

Temas relacionados:

rider

comunicacion

produccion radiofonica

pandemia

covid-19

cercadeña estereo 94.5 fm

barquisimeto

el cercado

radio escuela comunitaria

venezuela

noticias

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/