Una joven emprendedora, al ver que su país no estaba preparado para la pandemia del COVID-19 , ve la necesidad de trabajar en un prototipo de nebulizador portátil elaborado con insumos industriales, que servirá tanto para pacientes positivos con comorbilidades o afecciones respiratorias de manejo hospitalario o manejo extramural.
Sandra Milena Acevedo Echeverry, estudiante de séptimo semestre de administración de empresas de la Universidad Minuto de Dios en Soacha y enfermera con más de once años de experiencia, se encuentra elaborando un nebulizador portatil con ayuda de su hermano, Ingeniero en Control Electrónico y su padre, mecánico industrial.
Sandra y su hermano reflexionaron que si llegaba el virus a Colombia el sistema de salud podría colapsar, de allí la idea de trabajar en la creación del nebulizador que funciona como una máscara de oxígeno donde se suministra el medicado que se requiere para el paciente y su afección respiratoria “Con este prototipo se quiere lograr impactar el sistema de salud porque muchas entidades e instituciones prestadoras del servicio de salud que no cuentan con los dispositivos biomédicos necesarios" señala la estudiante.
Por parte de UNIMINUTO y sus docentes, Víctor Bonilla y Jesús Loaiza, se ha brindado apoyo y acompañamiento para este proceso de investigación y creación del prototipo. Se suman también organizaciones, entidades públicas y privadas de Colombia junto con algunas del exterior interesadas por la propuesta, quienes se han aliado para obtener la financiación necesaria y lograr un mayor alcance, lo que sería un gran logro para Sandra y su familia.
La proyección de esta iniciativa podría mantenerse a largo plazo. Gracias al conocimiento y experiencia de Sandra quiere, junto a su familia, contribuir para que los profesionales de la salud tengan los materiales y dispositivos biomédicos pertinentes para dar alivio a los contagiados, pues comenta la estudiante que ofrecerían un nebulizador portátil a bajo costo realizado con insumos industriales.
La propuesta del nebulizador busca contribuir a las personas que padecen enfermedades respiratorias y demostrarle a la sociedad que desde casa también se pueden crear emprendimientos innovadores en favor de la salud pública.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.