CRISIS ECONÓMICA OBLIGA A VENDEDORES AMBULANTES A DECLARAR HUELGA DE HAMBRE EN LA LOCALIDAD DE BOSA.
La libertad de escribir
La libertad de escribir 
icono de búsqueda de contenidos

CRISIS ECONÓMICA OBLIGA A VENDEDORES AMBULANTES A DECLARAR HUELGA DE HAMBRE EN LA LOCALIDAD DE BOSA.

En la Alcaldía Local de Bosa, vendedores ambulantes exigen soluciones debido a la crisis económica y prohibición a la reactivación de sus labores.

Grupo 11 | 27 jul 2020


 

En la Alcaldía Local de Bosa, vendedores ambulantes exigen soluciones debido a la crisis económica y prohibición a la reactivación de sus labores.

Un grupo de vendedores ambulantes, desde que inició el día, protesta en busca de soluciones debido a las restricciones impuestas por el distrito, arriesgando su salud. Así lo manifestó la señora Mireya Saldarriaga, “nosotros tenemos que acatar  las reglas de gobierno sí, pero ellos no saben por la situación que estamos pasando más de una persona, lo que nos obliga a salir para  conseguir el sustento diario”

El grupo de ciudadanos se declaró en huelga de hambre indefinida y su acto de protesta fue encadenarse frente a las instalaciones del Instituto para la Economía Social - IPES esperando soluciones y respuestas.

Basado en los protocolos establecidos, parte del comercio de la capital se reactivó, sin embargo, los  vendedores informales no reactivaron su fuente de trabajo debido a los pocos protocolos de bioseguridad, por tanto, estas personas se encuentran en desacuerdo con las decisiones debido a que sus productos no se pueden vender y no cuentan con otra fuente de ingreso en su mayoría.

Durante el tiempo de cuarentena el Instituto para la Economía Social - IPES (entidad distrital encargada de brindar alternativas productivas a la población de la economía informal en Bogotá), brindó apoyo por medio de plataformas digitales ofreciendo cursos y capacitando a las personas que lo necesitaban entre ellos los vendedores informales, logrando brindar información de manipulación de alimentos, manejo de finanza y demás productos los cuales dieron actos para reabrir con ciertas condiciones.

La marcha, según informan los protestantes, es indefinida mientras no se logre un acuerdo o se generen las garantías para que este grupo de la economía informal puedan ejercer sus labores  en medio de  una ciudad que día a día ve  cómo  la cifra de contagios va en aumento a pesar las medidas establecidas por el gobierno distrital. “Yo le pido al gobierno que se ponga la mano en el corazón y que piensen en todos los vendedores que están pasando por la misma situación y hasta que no nos den soluciones, seguiremos alzando la voz para ser escuchados” manifestó Mireya.

Temas relacionados:

vendedores

protestas

alcaldia

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/