En este sentido, la pirámide invertida tiene sus orígenes en la litografía, cuando los periódicos se imprimían con troqueles: con esta técnica era posible recortar, en caso necesario, un texto o una página, de atrás hacia adelante. Utilizando el esquema de la pirámide invertida, era posible hacerlo sin que se perdiera la información central.
Con el paso del tiempo, esta técnica se convirtió en el estándar para noticias y comunicados de prensa; de esta forma, los periodistas pueden acortar los textos a su gusto para integrarlos perfectamente en el diseño de las páginas de un periódico.
La idea de esta herramienta es colocar la información importante en el titular y en los primeros párrafos de una noticia. De esta forma, lo más relevante se concentra ampliamente en la base de la pirámide, mientras que la relevancia de la información se va reduciendo a medida que el texto alcanza, figurativamente, la punta de la pirámide, al final del texto.
Ya en la introducción y en su respectivo titular se debe responder a las cinco preguntas básicas que generan una historia (¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?), formando así el eje de la estructura del texto. La información se concentra en unas cuantas oraciones, esbozando los hechos brevemente. Los siguientes párrafos avanzan detallando el asunto, incluyendo de forma escalonada las fuentes, las particularidades y la información de contexto necesaria, hasta alcanzar la punta de la pirámide invertida.
Como lo que acabamos de hacer en este articulo, te invitamos a ver este video ¿Qué significa piramide invertida? para que lo practiques e implementes en tus trabajos.
REFERENCIAS
Vega, D. (2010, 26 agosto). La pirámide invertida. slideshare. https://es.slideshare.net/Danita1977/la-pirmide-invertida-5064684
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.