TRADICIONES DE INGLATERRA
CRISTIAN HERNANDEZ
CRISTIAN HERNANDEZ 
icono de búsqueda de contenidos

TRADICIONES DE INGLATERRA

Tradición es cada una de aquellas pautas de convivencia que una comunidad? considera dignas de constituirse y mantenerse de generación en generación.

cristian hernandez | 28 jul 2020


ESTAS SON ALGUNAS DE LAS COSTUMBRES MAS CONOCIDAS DE INGLATERRA

1. MANO INGLESA

Muchas personas que ya visitaran o vivieran en Inglaterra están de acuerdo en decir que conducir en la mano inglesa es un habito exquisito y difícil de acostumbrarse. Por allá, los coches son conducidos por la izquierda diferente de lo que pasa en nuestro país.

2. PUBS

Un poco diferente de cómo son llamados en los Estados Unidos, los bares en Inglaterra son conocidos como pubs. Importante símbolo de la vida social británica, los pubs son lugares donde los ingleses se encuentran para charlar, comer, beber con los amigos. Si tú vas a Inglaterra, no dejes de visitar un pub – hay un montón por todo el país.

3. BANK HOLIDAY

Todos los días festivos ingleses son llamados de Bank Holiday y tienen ese nombre pues casi todo el comercio y los bancos se cierran, Eses días festivos son programados siempre para celebrar en um viernes  o en un lunes – excepto  en el día 26 de diciembre, pronto después de  la Navidad – que se llama Boxing Day y la Pascua – Easter.

4. CEMENTERIO

Es bastante curiosa esa costumbre, pero es una actividad muy común en tierras inglesas. En Londres, por ejemplo, hay muchos cementerios que son considerados puntos turísticos. El Highgate Cemetery es uno de los más frecuentados por los nativos y turistas, tiene el túmulo de Karl Marx, filósofo y revolucionario socialista – como su principal atracción.

5. FIVE O’CLOCK TEA

Esa costumbre originó en China y fue adoptada por los ingleses en el siglo XIX. Hasta hoy, los ingleses mantienen el habito diario de beber, puntualmente (así como hablamos antes 😀 ) el famoso té de las cinco – y se venir acompañado de leche, ¡mejor! Para tener una idea, es común encontrar en el país sommeliers de té – el profesional que estudia todas sus variaciones.

6 . PUNTUALIDAD

La puntualidad es algo natural para los ingleses, no existe opción de retraso para un compromiso. Si tú tienes un evento a las 20h, esté en el lugar cierto en esa hora. En caso de retraso, es muy probable que el anfitrión vaya sentirse ofendido.

7. GUARDA REAL

Los guardas reales son un símbolo de la cultura inglesa más conocidos mundialmente. Ellos son famosos principalmente por la ceremonia de cambio que llama la atención y es acompañada de diferentes músicas militares. Ella ocurre todos los días a las 11h30 entre abril y junio, y  a partir de agosto los días son alternados.

8. “BRITISH PEOPLE ARE VERY POLITE!”

Sí, los ingleses son muuuuy educados. Ellos piden disculpa hasta por actitudes que no hicieran. O sea, si tú vas conocer ese país, se amable también 😀

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/