Vaquita Marina
La vaquita marina o chochito (Phocoena sinus) es una especie de cetaceo odontoceto de la familia Phocoenidae, una de seis especies de marsopa. En el 2015, su población total era de 97 ejemplares, sin embargo, para el 2016 había perdido el 40 % de su población.Se han puesto en marcha medidas de conservación. Sin embargo, la especie se considera en peligro inminente de extinción.
Es un cetáceo endémico de aguas mexicanas que habita en la reserva de la biósfera del alto golfo de California. La vaquita marina es uno de los cetáceos más pequeños del mundo. Así, en ningún otro sitio del mundo existe este sorprendente animal de 150 cm que pesa hasta 50 kg. Una característica en esta especie es la apariencia sobresaliente de los labios. La parte superior del cuerpo es gris oscuro, la parte inferior es de casi blanca o gris claro. Las aletas son proporcionalmente más grandes que en otras marsopas. Esta enigmática especie es muy tímida, y no salta como los delfines en la superficie del mar, sino simplemente emerge algunos segundos para tomar aire. Sumado a ello, la pesca con redes de "enmalle" han ocasionado que la vaquita marina se encuentre muy cerca de la extinción. Por lo que ver un espécimen vivo de la vaquita marina es casi imposible.
fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Phocoena_sinus
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.