El nuevo rol de los padres en la Educación Tradicional
El rol de los padres en la educación
El rol de los padres en la educación 
icono de búsqueda de contenidos

El nuevo rol de los padres en la Educación Tradicional

Maryory Gonzalez - Angélica Díaz - María Consuelo Morera - Liliana Patiño | 30 jul 2020


El nuevo rol de los padres en la Educación Tradicional

En el país donde vivimos, hemos escuchado la frase "hijo de tigre, sale pintado", esto nos lleva inmediatamente a entender que lo que se quiere decir es que los hijos son el reflejo de los padres, este comentario o dicho se atribuye a características físicas entre los padres y los hijos o en algunos casos a la forma de comportarse de los niños como referencia el comportamiento de los padres. 

Es el comportamiento de los niños lo que nos lleva a plantear cual es el rol de los padres en la educación, pues los padres son el primer contacto que tienen los niños con el mundo externo, con las reglas que como sociedad se deben cumplir. Y es en este proceso donde se observa que los padres son los transmisores de la mayor parte de costumbres, hábitos, entre otros. 

Teniendo en cuenta que los niños en el país desde los 4 o 5 años ya se encuentran en ámbitos escolares, es importante resaltar que los hábitos aprendidos en el hogar se ven reflejados incluso en este ámbito, puesto que en estos primeros años los niños se acostumbran a aquellas rutinas que como padres les inculquemos. En edades más avanzadas vemos como los niños ya han adoptado hábitos, algunas rutinas y en horarios fuera de clase se ve la interacción padre hijo para lo que concierne a refuerzos en temas vistos por el niño, apoyo en aquellas cosas que el niño muestra dificultad o poca motivación e incluso tiempo dedicado a revisión y preparación de tareas, para la siguiente semana o día. (esto varía de acuerdo con la metodología del colegio, el tiempo de los padres entre otros factores.

"Diversos estudios han llegado a la conclusión de que un escenario de aprendizaje es más efectivo cuando se transmite en un clima donde prevalece la afectividad"(1) 

Lo anterior deja ver 2 cosas; la primera un escenario afectivo. En este hablamos de propiciar el buen trato, la comunicación, la calidez, el respeto entre los miembros de la familia, el trato acorde a las edades y capacidades del niño. 

Y la segunda refleja que el primer escenario es el más propicio para proporcionar ejemplo, que aunque como padres estamos en la capacidad de identificar de primera mano los inconvenientes que nuestros hijos presentan en este camino, también tenemos la capacidad de buscar alternativas para ayudarlos en su proceso todo teniendo en cuenta que se debe desarrollar estrategias basándonos en llevar el ritmo de nuestros hijos, dejando de lado el mal habito de comparar, de querer hacer el proceso de aprendizaje una carrera o un ámbito que se torne traumático para el niño.

En este momento tan difícil y complejo para muchos debido a la pandemia que se está viviendo mundialmente, en Colombia cambio de la educación tradicional a la educación virtual por lo que se ha creado la plataforma Aprende en Casa destinada a estudiantes, padres y profesores, con el fin de continuar con el proceso escolar, esto ha obligado a los padres a ejercer un nuevo rol en la educación haciendo de maestros de sus hijos, lo que quiere decir que la educación ya no está en su mayoría a cargo del maestro si no que es un trabajo en equipo, en esta plataforma se encuentran guías para desarrollar, talleres, conversatorios, videos instructivos, historias, consejos, entre otros para facilitar el proceso, adicional los maestros organizan llamadas, videollamadas, chats y clases virtuales por medio de herramientas y aplicaciones disponibles para encuentros sincrónicos como Zoom y Google Meet, para no perder contacto con sus estudiantes dando continuidad con las clases, siendo los padres o cuidadores los principales encargados de apoyar y acompañar al niño en el desarrollo de las tareas y cumplimiento virtual de las directrices que ordene cada colegio o maestro.

Para algunos padres es algo completamente nuevo porque anteriormente solo se encargaban de llevar el niño al colegio, llevarlo a la ruta escolar o dejarlo con alguien para que se encargara de esta labor, para otros padres no es algo tan nuevo ya que estaban empapados del trabajo de los niños llevándolos y recogiéndolos del colegio, posteriormente acompañándolos en las tareas que le dejaban y supervisando que quedaran bien, a pesar de eso el trabajo en todo momento que se está llevando en esta época es más complejo, los padres ahora tienen que cumplir la función de maestros y tener en cuenta que el resultado del aprendizaje de los niños es gracias al tiempo y dedicación que se les brinde.

Se hace difícil para los padres que tienen que seguir trabajando desde casa “teletrabajo” pues deben cumplir con sus funciones laborales, de padres y de maestros, deben organizar el tiempo y las herramientas con las que cuentan (computador, Tablet, portátil) de manera que todos puedan cumplir con sus funciones efectivamente, pero para los padres que deben cumplir sus funciones laborales normalmente fuera de casa se hace más difícil el rol de maestro de su hijo, por el poco tiempo y disponibilidad con el que se cuenta para el acompañamiento del hijo, en este caso se debe acudir a otros cuidadores pueden ser abuelos, tíos, hermanos mayores o personas que cobran por el cuidado de los hijos aunque estos últimos no siempre están dispuestos a acompañar y guiar al niño en ese proceso ya sea porque tienen sus propios hijos o no es su deseo cumplir con esta función. A esto se suma que los padres o cuidadores deben repasar nuevamente temas que quizás ya olvidaron o nunca aprendieron para saber qué es lo que le van a enseñar al niño, es un trabajo de entrega, compromiso, puntualidad y paciencia que deben llevar con los niños para poder culminar exitosamente, porque aunque se está llevando fuera de las instalaciones del colegio los profesores aun así dan calificación a las tareas, actividades y conocimientos del niño para al final del periodo emitir el boletín de notas como se hace normalmente.

Diaz, A. (2020).

 

La educación virtual, todo un reto para los padres durante la cuarentena

Con el inicio del aislamiento preventivo la suspensión de las clases presenciales en los colegios, como medida establecida por el Gobierno para prevenir la propagación y contagio del Covid-19, llevó a la implementación de la educación virtual para todos los jóvenes y niños del país y a la implementación de la tecnología, como herramienta primordial para la enseñanza de las diferentes áreas del conocimiento.

Con la implementación de esta modalidad de estudio virtual, los padres de familia han tenido que enfrentar varios retos en los cuales se encuentran los siguientes:

MANEJO DEL TIEMPO: Se debe gestionar los espacios entre el teletrabajo, las labores de la casa, compartir en familia y los demás compromisos, puede ser un gran reto para los padres al momento que tengan que coordinar y hacer seguimiento a cada una de estas labores y es posible que se sientan sobrecargados de tareas para llevar a cabo a lo largo del día.

HABILIDADES EDUCATIVAS: Con la enseñanza virtual, los padres deben asumir en ciertas ocasiones el rol de profesores y convertirse en los mediadores del colegio y los jardines en casa, para hacer el seguimiento correspondiente al cumplimiento de tareas y objetivos requeridos por la institución.

Adicionalmente, para el caso de los padres con hijos pequeños, el acompañamiento es necesario para que los niños puedan desarrollar las diferentes actividades y tareas asignadas por los jardines para continuar con el proceso de desarrollo y crecimiento.

RECURSOS: Para que la educación virtual funcione en los hogares, es necesario que los padres brinden las condiciones necesarias a los niños, entre ellas acceso internet, a un computador o dispositivo electrónico, contar con un espacio adecuado y los materiales que pueda solicitar el colegio para realizar las diferentes actividades asignadas. Sin dejar atrás que para muchos de los padres de familia es demasiado complejo esto, por la situación económica que se vive actualmente.

CONVIVENCIA: Por estos días los padres se convierten en los mediadores del hogar, para que la relación entre la familia fluya de manera tranquila; esto sumado a garantizar que se brinde un ambiente adecuado y así evitar los posibles conflictos con los hermanos o demás miembros de la familia.

En la situación actual que tocó vivir, no todo ha sido malo, a pesar de la adversidad nunca es demasiado tarde para involucrarse en la educación de los hijos, pues cuanto más se trabaja con ellos en las diferentes actividades, es más probable que los niños desarrollen una buena actitud frente al aprendizaje y una buena autoestima, alcanzando el objetivo principal que es del desarrollo global y armónico de los niños, niñas y los jóvenes.

 

 

 

(1) Hernández, J. (2017). Rol de los padres en la educación de sus hijos. Recuperado de https://www.uss.cl/blog/rol-de-los-padres-en-la-educacion-de-sus-hijos/#:~:text=En%20la%20edad%20y%20en,individual%20que%20posee%20cada%20estudiante.)

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/