La tasa de accidentes ha disminuido considerablemente en colombia a partir del año 2014, año en el cual se expidió la normatividad que obliga la implementación de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para empresas legalmente constituidas en el país. Según un artículo publicado el 26 de Junio del 2019 por el medio de comunicación Caracol Radio "se presentó una reducción de accidentes de trabajo del 0,2% entre 2018 y 2019 (por cada 100 trabajadores) y desde 2014 a 2018 del 1,5%".
En el mismo estudio se afirma que en el primer trimestre del 2019 se presentaron más de 155.000 accidentes laborales; esto demuestra que aunque se han implementado acciones correctivas y preventivas, aún se deben aumentar los esfuerzos para disminuir la accidentalidad laboral.
De acuerdo a la Federación de Aseguradores Colombianos (FASECOLDA), el sector económico con la tasa más alta de accidentalidad en 2018 fue el sector minero, con 13 accidentes por cada 100 trabajadores. En segundo lugar, el sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura con una disminución del 28% y una tasa de 12 accidentes por cada 100 trabajadores. En tercer lugar, el sector construcción con 9 accidentes por cada 100 trabajadores y una disminución del 5%.
Dicha reducción se vio altamente influenciada por la expedición de las normas en Seguridad y Salud en el Trabajo (Decreto 1072 de 2015, Resolución 1443 de 2014, Resolución 1111 de 2017 y Resolución 0312 del 2019), y otras normas relacionadas, por las cuales las empresas están obligadas a fomentar una cultura de prevención de riesgos laborales y garantizar la salud de todos sus colaboradores. Dentro de esta normatividad se exije la identificación de peligros e implementación de controles, entre ellos: Jornadas de capacitación e inducción a los colaboradores, arreglos locativos, entrega de elementos de protección personal, mantenimientos preventivos y correctivos a máquinas y herramientas y otras actividades que promuevan el cuidado integral de los funcionarios de las organizaciones, evitando la ocurrencia de los accidentes de trabajo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.