Los comercios en Bogotá permanecen cerrados al público, aunque se ha implementado nuevos canales de comercialización como ventas por redes sociales, páginas web o domicilios, lo cierto es que para la mayoría de los comerciantes este año ha sido crítico para sus finanzas.
Guerrero, J. C. (30 de Julio de 2020). Fotografias almacenes Medellin
La actividad productiva se ha estancado principalmente en las actividades asociadas al comercio, transporte, turismo, servicios de comida, entretenimiento y construcción. La pérdida de empleos asociada se traduce en un choque de demanda, en donde los hogares reducen sus niveles de consumo.
En este momento las empresas han optado por suspender contratos laborales, otorgar licencias no remuneradas, medidas de trabajo en casa y enviar a sus empleados a vacaciones recordemos que la economía de Bogotá está basada principalmente en la industria, el comercio y los servicios financieros y empresariales por ende esta pandemia a afectado mucho a la ciudad.
Se está viviendo una realidad de desigualdad estructural, que puede hacer que la pandemia tenga un impacto desproporcionado en algunos sectores sociales. Los mas afectados se ubican en una posición de quiebra. Los arrendatarios tambien se han visto afectados, los ingresos recibidos por su utilidad mensual para subsiitir.
Respecto al mes de mayo, la tasa de desocupación cayó 1,6 puntos porcentuales en el sexto mes del año. Sin embargo, el dato sigue cercano al 20%.
Guerrero, J. C. (30 de Julio de 2020). Fotografias almacenes Medellin
Según CEPAL (2020) La única forma de garantizar la efectividad de las medidas de distanciamiento social y asegurar la efectividad de la cuarentena, consiste en garantizar algún ingreso a quienes viven de la búsqueda diaria de recursos y en evitar la destrucción acelerada de los pequeños negocios.
El gran desafío de la ciudad será reinventar los sistemas de transporte, urbanismo, comercio y gestión de servicios para un futuro en el que habrá que convivir con el virus. Es el momento de replantear el modelo de ciudad, y reformarlo.
|
Guerrero, J. C. (30 de Julio de 2020). Fotografias almacenes Medellin.
Tres meses después de que el Gobierno Nacional anunció las diferentes medidas para evitar la propagación del covid-19, uno de los sectores más afectados por el cierre de establecimientos ha sido el de los comerciantes que se dedican a todo tipo de actividades, y su sustentación depende de las ventas.
Referencias
CEPAL (2020): “América Latina y el Caribe ante la pandemia del COVID-19: efectos económicos y sociales”, Informe especial nº 1, Santiago,
Portafolio. (30 de Julio de 2020). Empleo en Colombia tuvo leve recuperación en junio frente a mayo. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/noticias-hoy-desempleo-en-colombia-junio-de-2020-543191
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.