Si bien no hay datos precisos sino contradictorios, todo hace suponer que el índice de deserción secundaria es muy alto rondando el 60 % aunque no se han podido dar al respecto datos muy precisos. Hoy, los chicos que deciden dejar sus estudios secundarios provienen mayoritariamente de hogares carenciados, por ello el abandono de la educación lo condiciona severamente ante su afán de progreso. Esa decisión, a su vez, contribuye al incremento de marginales y aumenta la exclusión social. Por otro lado terminar la escuela media no pone al adolescente frente a la posibilidad de una futura mejor situación socioeconómica, y sus probabilidades de convertirse en un futuro desempleado son muy grandes.
También podemos notar otras consecuencias negativas en la temprana deserción escolar.
La deserción escolar genera elevados costos sociales y privados. Los primeros no son fáciles de estimar, pero entre ellos se mencionan los que derivan de disponer de una fuerza de trabajo menos competente y más difícil de calificar, cuando las personas no han alcanzado ciertos niveles mínimos de educación para aprovechar los beneficios de programas de perfeccionamiento o capacitación ofrecidos por el Estado o por las empresas. Todo esto genera una baja en la productividad del trabajo, y como efecto secundario un menor crecimiento de las economías, se considera también como un costo social del bajo nivel educacional que produce el abandono de la escuela durante los primeros años del ciclo escolar. También representa esto para el estado nacional un mayor costo social para financiar programas sociales, ya que estos sectores no logran generar recursos propios. Otro costo es el crecimiento de la desigualdad sociales y de la pobreza y su impacto negativo en la integración social, lo que dificulta el fortalecimiento y la profundización de la democracia.
Posteriormente seguiremos analizando el gran impacto que provoca la deserción escolar en América Latina.
Causas y consecuencias
La deserción Escolar es un problema que nos afecta a todos, no solamente al niño que decide dejar el colegio, es un problema social al cual nadie debe estar ajeno
Causas:
Extraescolares
Desde este punto de vista, la situación socioeconómica y el contexto familiar deprimido pueden facilitar, directa o indirectamente el retiro escolar. Entre estos factores se encuentran la condición de pobreza
y marginalidad, incorporación laboral temprana, disfuncionalidad familiar (maternidad, embarazo, la monoparentalidad como fuente de desamparo, violencia y hasta de promiscuidad), adicciones, entre
otros, responsabilizando la producción y reproducción de estas variables a agentes de naturaleza extraescolar, tales como, el Estado, el mercado, la comunidad, los grupos de pares y la familia
Intraescolares
Bajo esta visión, las situaciones intrasistema que tornan conflictiva la permanencia de los estudiantes en la escuela son factores desencadenantes de deserción, tales como, bajo rendimiento, problemas conductuales, autoritarismo docente, entre otros. De este modo, las características y estructura misma del sistema escolar y
los propios agentes intraescuela serían los responsables directos de la generación de los elementos expulsores de éste, ya sea por lo inadecuado de su acción socializadora o por su incapacidad para canalizar o contener la influencia del medio socio económico adverso en que se desenvuelven los niños y jóvenes
Consecuencias
La deserción Escolar es un problema que nos afecta a todos, no solamente al niño que decide dejar el colegio, es un problema social al cual nadie debe estar ajeno
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.