Sin tregua por contaminación en la CDMX: la calidad del aire es muy mala
Un respiro por el planeta.
Un respiro por el planeta. 
icono de búsqueda de contenidos

Sin tregua por contaminación en la CDMX: la calidad del aire es muy mala

22 may 2017


La mala calidad del aire afecta principalmente las zonas de Gustavo A. Madero y Pedregal. Mientras que en la zona de Atizapán y Cuatitlán se tienen condiciones regulares.

aire
La calidad del aire es mala por cuarto día consecutivo en el Valle de México.Cuartoscuro
La Fase 1 del plan de contingencia ambiental permanece activo, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), en su reporte de las 15:00 horas de este jueves 18 de mayo, en el que indica que la calidad del aire es muy mala; por lo que autos con engomado color verde, y placas con terminación 1 y 2 no circulan.

Según el reporte de la CAMe las zonas de Gustavo A. Madero y Pedregal son las más contaminadas. Mientras que en la zona de Atizapán y Cuatitlán se tienen condiciones regulares.  La Fase 2 de la contingencia ambiental se activa cuando se superan los 200 puntos Imeca.

Reporte CAMe 15 horas
La calidad del airea llega a ser muy mala en algunos puntos de la ciudad.

Este jueves, la Ciudad de México amaneció con altos niveles de contaminación , al cumplirse el cuarto día de mala calidad del aire en el Valle de México, por lo que se activó la Fase 1 del plan de contingencia ambiental, que contempla restricciones a la circulación vehicular en la capital del país y varios municipios del Estado de México.

El reporte de las 8:00 horas de este jueves indicó un máximo de 117 partículas suspendidas en el aire, de acuerdo con el registro de la estación ubicada en Xalostoc, en el Estado de México. Para las 10 de la mañana el reporte marcaba condiciones desfavorables para la dispersión de los contaminantes del aire.

Por esa razón, este jueves 18 de mayo no circulan los siguientes vehículos, entre las 05:00 y las 22:00 horas:

  • Todos los vehículos particulares con holograma de verificación 2incluyendo vehículos con placas formadas exclusivamente por letras y sin holograma de verificación.
  • Todos los vehículos con holograma de verificación 1 terminación de placa de circulación NON.
  • Los vehículos con engomado color verde con holograma 1, terminación de placa 1 y 2 (Programa Hoy No Circula).
  • Todos los vehículos de servicio particular con placas del extranjero o de otras entidades federativas que no porten el holograma “00”, “0” o Exento, no podrán circular.
  • Todos los vehículos destinados al servicio de transporte de carga con placa federal o local, deberán de acatar la restricción a la circulación de las 06:00 a las 10:00 horas. Excepto cuando participen en el Programa de Autorregulación de vehículos a diésel.
  • Todos los vehículos de reparto de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo con holograma 1 y 2 terminación de placa de circulación NON.

 

Los vehículos con holograma cero y doble cero estarán exentos de las medidas adicionales para restringir la circulación.

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México informó este miércoles que, “a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, ha ingresado un total de 200 vehículos al depósito vehicular, por infringir el Programa Hoy No Circula, en su fase 1 de Contingencia Ambiental, en dos días seguidos de aplicación”.

El total de vehículos infraccionados en primer día, detalló la Secretaría, fueron 132, “mientras que este miércoles se tiene un registro de 68 vehículos que hicieron caso omiso a la indicación del Programa Hoy No Circula”.

¿Por qué no se dispersan los contaminantes en el Valle de México? 

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó a los ciudadanos que las altas temperaturas, aunadas a la falta de lluvia son factores que impiden que mejore la calidad del aire.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/