Más de 100 estados y territorios en todo el mundo siguen violando la prohibición de la tortura, negando la libertad de expresión y religión, o la igualdad de derechos para hombres y mujeres
El 10 de diciembre de 1948, fue proclamada en París la Declaración Universal de los Derechos Humanos: tiene 1.300 palabras, cabe en tres páginas, se ha traducido más que cualquier otro documento en el mundo, y se considera el acuerdo no vinculante más importante de la comunidad internacional.
basandome en esto podriamos decir los derechos humanos han mejorado mucho la sociedad lo que pasa esq como mejoran no se estan cumpliendo todos porque siguen siendo violados y no son cumplidos como la igualdad de derechos de hombres y mujeres podemos ver que los hombres se creen superior y por eso menosprecian a las mujeres
para asegurarse de el cumplimiento de los acuerdos y los tratados internacionalesen materia de los derechos humanos ,se ha creado diversos mecanismos como institucionales como procedimientos para proteger y garantizar tales derechos ,generandose en si un efecto de sistema de proteccion universal
con ello podeos ver que en los diferentes paises del mundo tambien se estan violando los derechos y no se esta haciendo el cumplimiento de ello de manera adecuada tambien porque se sigue violando la prohibicion de la tortura.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.