Derechos humanos y conflictos contemporáneos
6771049aa
6771049aa 
icono de búsqueda de contenidos

Derechos humanos y conflictos contemporáneos

paola saenz | 20 ago 2020


en el mundo se originó la idea de interponerle a la sociedad derechos y deberes para darles seguridad de que iban a tener una vida digna y tranquila en el entorno y con los demás sin embargo a lo largo de los años se han presentado conflictos, violaciones, robos entre otros crímenes que se han encargado de que estos derechos se vean infringidos por la personas y que ellas dejen de tener credibilidad en el gobierno y empiecen a sentirse intranquila en el entorno en el que viven tanto así que dejan de salir o empiezan a tomar más medidas de seguridad por ellas mismas simple y llanamente por que el gobierno y las autoridades muchas veces no son lo suficientemente certera con su trabajo de mantenernos seguros, aquí entra un problema muy grave y con muchas secuelas a lo largo de los años el cual es el conflicto contemporáneo.

los conflictos contemporáneos son frecuentemente considerados como guerras de baja intensidad, caracterizados por acciones periódicas, pero no determinantes o decisivas, que perduran en el tiempo dilatando la resolución del conflicto. Son contiendas de larga duración en las que la violencia y la situación de tensión e inseguridad son continuas registrándose cimas
de violencia en determinadas ocasiones. sin embargo, que sean conflicto de baja intensidad no quiere decir que no generen daños con repercusiones bastante importantes en la sociedad que la hacen insegura y no lo suficientemente tranquila. un país sólido y con buenas bases gubernamentales hace que no se infrinja la ley y que se le proporcione la seguridad necesaria que como ciudadano se necesita.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/