Transformación Curricular la apuesta para una mejor educación en Costa Rica.
xamo00351
xamo00351 
icono de búsqueda de contenidos

Transformación Curricular la apuesta para una mejor educación en Costa Rica.

El Ministerio de Educación Pública de Costa Rica por medio de su política educativa propone una transformación curricular basado en las habilidades respetando la educación inclusiva de todos los estudiantes.

15 ago 2020

El ministerio de Educación pública de Costa Rica ha apostado por una política educativa innovadora y dinámica que se traslada a la parte administrativa y curricular con la apuesta por la educación por habilidades. La Política Educativa “La persona: centro del proceso educativo y sujeto transformador de la sociedad”, dentro de sus metas educativas busca una formación humana para la vida a través del desarrollo de habilidades, destrezas, competencias, actitudes y valores. Debido a lo anterior, es necesario crear una nueva realidad educativa que involucre diversas transformaciones sobre todo a nivel curricular. Es por esta razón, que se debe potenciar el rol docente como facilitador para el desarrollo de habilidades y la construcción de conocimientos.

El rol docente debe ser relevante para enfrentar esta nueva forma de enseñar partiendo de una realidad nacional de valorar los aprendizajes previos, los ritmos de aprendizajes y las necesidades educativas de todos los estudiantes para lograr una verdadera inclusión. El objetivo de la transformación curricular y el planeamiento didáctico es promover el desarrollo de habilidades para la comunicación, la capacidad crítica y reflexiva, mediante la aplicación de procesos propios de la ciencia, como plantear preguntas, explorar, experimentar, contrastar información, tomar decisiones para resolver problemas y el conocimiento para anticipar situaciones adversas que pueden manifestarse en su entorno natural y sociocultural, tomando en cuenta los avances científicos y tecnológicos, con profundo sentido de responsabilidad y de respeto a toda forma de vida. (MEP, 2016).

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/