Reportero de guerra
The post 
icono de búsqueda de contenidos
The post

Reportero de guerra

Francisco Serrano | 19 ago 2020


Un reportero de guerra No es soldado ni policía. Tampoco bombero o médico. Es aquel profesional que trabaja entre grupos paramilitares, narcotraficantes o pandilleros, una personas valientes dispuestas a pagar el precio que esta práctica les exige con tal de dar voz a las víctimas. "Nuestro trabajo es dar voz a las víctimas, pensar que lo que hacemos puede llegar a solucionar problemas. Somos receptores de testimonios muy duros, pero debemos de ser capaces de mostrárselos al mundo para que la gente sepa qué está pasando y reaccione. Si algo no se cuenta, no existe. Y si no existe, no se puede solucionar. Por eso debemos estar ahí y ser molestos", asegura Hernán Zin, reportero de guerra

El reportero de guerra es una persona muy valiente al querer darle una voz a las víctimas y pienso que debería tener más reconocimiento por todos los sacrificios que hace para lograr esto.

Ejemplos de escritos hechos por reporteros de guerra.

“De nuevo, el silbido agudo y creciente, el impacto estruendoso, el golpeteo de las tejas, el tintineo con el que caen los cristales rotos y los fragmentos de granito. Debe haber caído cerca porque el hotel ha temblado. Mi cuarto está en el séptimo u octavo piso. El hotel está en una colina. Desde la ventana puedo ver toda la parte antigua de Madrid […]”.

Hernán Zin

 “A veces, aunque tomes decisiones bien pensadas, muy responsables, acabas muriendo porque estás en una zona de conflicto y las bombas no preguntan"

Gervasio Sánchez

“Era mi marido y el periódico El Mundo donde trabajaba él, me llamó esa mañana para que acudiese porque algo había pasado en el convoy en el que iba él en Afganistán en 1989. Cuando llegué me explicaron que el coche de Julio era el primero y fueron emboscados por un grupo de afganos. Les intentaron robar, imagino que se resistieron, hubo un tiroteo y les mataron a todos. Fue un medio internacional quien recogió los cadáveres, los llevó a la frontera pakistaní, donde yo recibí el de Julio e hicimos la evacuación. Ojo, yo perdí a una persona, pero conozco familias que han perdido a 14”

Mónica G. Prieto

"¿Por qué nos ha disparado el tanque? ¿Estoy sangrando? ¿Me están grabando…que no me vea mi familia, que no me vean mis hijos…. Fue un asesinato”

José Couso

“La guerra de cerca huele. Hueles los muertos, hueles tu miedo. La guerra también puede ser hermosa porque casi siempre sale el hijo de puta que tenemos dentro todos, aunque en algunas personas sale el ser extraordinario”.

Ramon lobo

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/