El quehacer humano entre paradigma biotecnológico y paradigma bioético
El paradigma biotecnológico indica un nuevo campo de estudios y prácticas resultantes de la aplicación de la tecnociencia moderna al ámbito de la vida y de la salud. Es la sinergia de estas tres áreas epistemológicas y técnicas en el campo del saber que indicamos aquí como vigencia del paradigma biotecnológico. La emergencia del nuevo paradigma biotecnológico hace patente no solamente que existe un «uso práctico de la teoría» sino también que «el fenómeno mismo de la vida niega las fronteras que suelen separar nuestras disciplinas y campos de trabajo entre sí». En todo caso, es posible considerar que la vida se convierte en «un experimento con apuestas y riesgos crecientes, que la libertad del hombre, preñada de peligros, puede llevar tanto a la catástrofe como al éxito».
Posiblemente fue Hans Jonas el más preclaro de los observadores críticos del paradigma biotecnológico y de las cuestiones morales inéditas que implica. Pensando en una nueva ética, planteó el principio de responsabilidad óntica, según el cual lo principal era asegurar que el ser humano siga existiendo a futuro. Algo más tarde, pero también enfocado a los problemas de la ética aplicada en el campo biotécnico, G. Hottois acuñó el término de «paradigma bioético». Imperativo tecnológico fue el término con que Jonas caracterizó esta dinámica del saber hacer que no se deja frenar por temores o preocupaciones de orden valórico.
Además, si eso vale para la mera teoría debe valer a fortiori para la tecnociencia y las biotecnologias modernas en las cuales no sólo «la teoría está en función del uso en la misma medida en que el uso está en función de la teoría».
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.