La Contaminacion
EcoWorld
EcoWorld 
icono de búsqueda de contenidos

La Contaminacion

Edgar Negrete Bautista

24 may 2017


La contaminación es un tema demasiado polémico, escandaloso que muchos no le toman mucha importancia y que al contrario, debería de interesarnos y preocuparnos.

La Tierra es un planeta único en el sistema solar. Con una diversidad de vida increíble, el hombre no se da cuenta que posee un regalo irrepetible en donde desarrollar su existencia. La diversidad y calidad de vida que aquí encontramos, de momento, no se ha demostrado que exista un planeta cercano. Varios estudios realizados por expertos han demostrado que la contaminación del aire, del suelo y del mar en los últimos cien años ha sido mayor que lo producido en varios siglos de la historia.
En un trabajo de la Editorial Científica Universitaria se señala que "Los elementos de contaminación son los residuos de las actividades realizadas por el ser humano organizado en sociedad. La contaminación aumenta, no sólo porque a medida que la gente se multiplica y el espacio disponible para cada persona se hace más pequeño, sino también porque las demandas por persona crecen continuamente, de modo que aumenta con cada año lo que cada una de ellas desecha. A medida que la gente se va concentrando en pueblos y ciudades cada vez más densamente pobladas, ya no hay "escapatoria" posible.

"El bote de la basura de una persona es el espacio vital de otra" Odum (1985).

 

 

 

 

          

Porqué es importante estudiar y prevenir la contaminación Como señala la experta Lilia Albert de la Sociedad Mexicana de Toxicología "La contaminación ambiental siempre ha existido pues, en parte, es inherente a las actividades del ser humano. Sin embargo, en años recientes se le ha debido prestar cada vez mayor atención, ya que han aumentado la frecuencia y gravedad de los incidentes de contaminación en todo el mundo y cada día hay más pruebas de sus efectos adversos sobre el ambiente y la salud" Consecuencias de la contaminación Ensuciar el hábitat natural del ser humana es como intentar destruir nuestro propio hogar. Es querer volver inhabitable el lugar donde nos refugiamos.
Si ensuciamos el aire, nos afecta los pulmones. Varios estudios han indicado que en grandes ciudades donde existe un exceso en la contaminación de su aire, sus habitantes son más propensos a contraer problemas respiratorios. Se trata de un círculo vicioso. Contaminar afecta directa o indirectamente a la salud humana. Si se contamina el suelo, no se puede producir los alimentos necesario que necesita la humanidad, si ensuciamos el agua no tendríamos el líquido vital para mantener la vida, y si también se altera la composición del aire, aunque tengamos los otros dos citados, tampoco nos libramos de quedar afectados por los efectos abusivos de la contaminación. Una de las consecuencias más importantes de la contaminación es el conocido como "calentamiento global".

Como indica la frase, el planeta está adquiriendo una temperatura superior a la normal, todo como consecuencia del mal accionar del hombre en materia ecológica. El deshielo de los polos es una realidad preocupante que debe poner en marcha a los gobiernos a tomar medidas de precaución ante este fenómeno. Sin embargo, evitar o reducir los efectos negativos tampoco es tarea exclusiva de los políticos. Es en realidad un esfuerzo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía misma. La falta de una conciencia colectiva acerca de esta problema solo irá empeorando las cosas para el planeta en que vivimos. Y eso es lo paradójico, que no somos capaces de cuidar el lugar que nos permite la vida. “

ANTES DE QUERER INTENTAR CAMBIAR AL MUNDO, PRIMERO CAMBIATE A TI MISMO.” -ANONIMO.

 

Elaborado por: Edgar Negrete Bautista

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/