El año pasado la acción humanitaria del CICR benefició a cerca de 186.000 personas. La búsqueda de las personas desaparecidas y la oportuna respuesta a las necesidades de sus familiares sigue siendo una prioridad de la organización.
Para el jefe de la Delegación del CICR, preocupa especialmente la continuidad de la práctica de la desaparición: "Desde la firma del Acuerdo de Paz con las FARC-EP hemos documentado un caso de desaparición en el marco de la violencia armada cada 4 días. Sin embargo, nuestras cifras no son representativas de la realidad del país, por lo que la cifra real será probablemente mayor". Harnisch agregó que es injustificable que "todos los actores armados del país sigan utilizando la desaparición para amedrentar y controlar territorios".
Durante 2018, el CICR apoyó y orientó a 2.500 familiares de desaparecidos para que continuaran con la búsqueda de sus seres queridos y obtuvo información de más de 160 casos. Además, los restos humanos de 45 personas fueron recuperados y entregados a las autoridades para su identificación y 10 personas que estaban en poder de grupos armados volvieron a ver a sus seres queridos con el apoyo de la institución.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.