Problematica del Paramo de Santurban
los medios de comunicación 
icono de búsqueda de contenidos
los medios de comunicación

Problematica del Paramo de Santurban

En este periódico se habla de la problemática que se esta viviendo del santurban, también de protestas que hacen los ciudadanos, y de contras sobre este paramo.

allison agelvis, diana astrea, brenda ortiz, nicole ardila | 25 ago 2020


Este 6 de agosto  se dio en el Congreso de la República un debate de control político sobre el proyecto de minería a gran escala que tiene contemplado Minesa en zonas de influencia del páramo de Santurbán. El debate se dio luego de que los ambientalistas y opositores del proyecto escucharon las declaraciones del Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa y la viceministra de Minas, Carolina Rojas, sobre este tema. 

En medio de este debate, estos cinco datos le muestran el contexto de lo que ocurre.

1. ¿El proyecto está o no dentro del páramo?

"El proyecto está en el ecosistema de páramo, que debe abordarse desde la integralidad, con su estrecha y necesaria relación con el subpáramo y el bosque altoandino”, explicó Ricardo Eslava, geólogo y miembro del Comité Santurbán.

2. ¿Puede cambiar la delimitación del páramo?

Según Eslava, "el área de influencia del proyecto si afecta la actual delimitación del páramo, sin embargo este proceso no ha terminado y se está haciendo sin tener en cuenta las consideraciones de integralidad y sin los estudios hidrogeológicos e hidrológicos necesarios para evaluar objetivamente sus servicios ecosistémicos como el suministro de agua"

3. ¿Cuándo se hará esa delimitación?

Según el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, “desde el pasado 20 de marzo el proceso está suspendido hasta tanto existan las condiciones que permitan realizar esta fase de manera presencial con las comunidades”, le dijo a EL TIEMPO.

4.¿El proyecto tiene o no licencia ambiental?

No. Por ahora, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), está evaluando la información suministrada por Minesa y su Estudio de Impacto Ambiental.

5.¿El proyecto afectará el agua de Bucaramanga?

Según el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, basado en el Estudio de Impacto Ambiental presentado por Minesa a la Anla, no existen afectaciones a las fuentes de agua. 

 

Contras

La Alcaldía de Bucaramanga afirma que existe una conexión entre las aguas afectadas por el proyecto minero y las aguas que arriban y abastecen al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, a través del río Suratá.

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga emitió un concepto técnico a la Anla en el que le informa que el proyecto minero Soto Norte no tiene un correcto uso y aprovechamiento de los recursos naturales y, por tanto, decidió negarle varios permisos.

 

Protestas

La movilización de los nortesantandereano en defensa de Santurban culminó en el parque Santander. Los ciudadanos gritaron: “Agua sí, oro no

En Cúcuta Bucaramanga se realizó una jornada de protestas por la defensa del agua ya que Minesa quiere realizar una explotación en cercanías del páramo de Santurbán.

En la Ciudad bonita, miles de personas se movilizaron a lo largo de la carrera 27, una de las arterias viales de la ciudad.

Los bumangueses salieron a marchar multitudinariamente para mostrar su rechazo contra el proyecto de Minesa.

 

Fuentes

https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/

https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/que-pasa-con-el-paramo-de-santurban-5-datos-claves-sobre-lo-que-ocurre-con-el-paramo-de-santurban-526676

Temas relacionados:

noticias del paramo

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/