PRESENTAN EDICIÓN 15 DE LA EXPOSICIÓN NACIONAL CANINA EN IRAPUATO
22 MAY, 2017
0
0
IRAPUATO, GTO.- La Dirección de Turismo, junto a la Oficina de Convenciones y Eventos (OCV) y el Club Canófilo Irapuatense, presentaron en conferencia de prensa la Exposición Nacional Canina, en su edición número 15, a desarrollarse en Irapuato los días 27 y 28 de mayo en las instalaciones de la Plaza Don Bosco.
Este evento pretende que las actividades estén dirigidas a la convivencia con los perros, además que se tendrán exposiciones de conformación y belleza, donde se contará con 80 razas y un aproximado de 300 perros por día para ser calificados.
“Este tipo de eventos son muy importantes, pues en la Exposición Nacional Canina, vienen 300 participantes a nivel nacional aquí a Irapuato, en donde se podrá disfrutar de diferentes razas de perros, y generan también un auge de comercios de tiendas de mascotas, que ya están llegando a Irapuato e incentivan la economía local en este sector”, señaló Fernando Vera Noble Director de Desarrollo Económico Municipal.
En ambos días, señaló la Presidenta del Club Canófilo Irapuatense María de Jesús Baeza Ornelas, la Exposición Canina iniciará a las 9 de la mañana, con una entrada libre para esos días y un ambiente familiar para disfrutar de los stands y las actividades que se realizarán.
Para esta 15va edición se espera que más de 2 mil personas acudan a la Plaza Don Bosco para disfrutar de esta Exposición Canina, los cuales dejarán una derrama económica de 2 millones de pesos, lo cual incentiva el turismo en la ciudad.
Además de la Presidenta del Club Canófilo y el Director de Desarrollo Económico, en esta conferencia de Prensa se tuvo la participación del Presidente de la OCV Rolando Uribe Valle, la Directora de Turismo Municipal Guadalupe González Martínez y la Directora de Salud Municipal Rosa María Carmona Nieto, quienes invitaron a los amantes de perros en Irapuato, acudir a esta Exposición Nacional que tendrá por 15va vez Irapuato.
BBVA Bancomer elevó de 1 a 1.6% su expectativa de crecimiento para la economía del país, luego que observa un buen comportamiento de la exportaciones mexicanas y una mayor probabilidad de renegociación en buenos términos del TLCAN.
Por DAVID ROMERO
Durante la presentación del estudio Situación México, Carlos Serrano, economista jefe de BBVA Bancomer, informó que un factor que hizo modificar sus expectativas es el mayor dinamismo observado en el sector manufacturero de Estados Unidos, así como la presencia de un tipo de cambio más positivo y una inflación a la baja.
En este sentido, explicó que si bien la incertidumbre que ocasionó la elección del Donald Trump como presidente de Estados Unidos no fue la esperada, si se observó un impacto, sobre todo en la caída de inversiones en el primer trimestre del año, lo cual mejorará a la par que se tenga clara la postura del gobierno estadounidense sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Detalló que a pesar del desempeño desfavorable de las inversiones –con una contracción en el primer bimestre del 1.8%– y la desaceleración en el consumo privado, debido a la caída del salario real que ocasionó la inflación, el país posee condiciones favorables para los próximos años.
Por otro lado, indicó que el tipo de cambio se ubicará en 18.5 pesos, pues todo depende de la renegociación del TLCAN con Estados Unidos, pues en el peor de los casos la paridad pesos dólar quedaría en 20.50 pesos.
Respecto al pronóstico para el próximo año, el analista indicó que se observa un mejor escenario para la economía nacional, pues recuperará su ritmo de crecimiento el consumo privado y mejorará el valor del salario real con la caída de la inflación. Situación que los hace estimar un crecimiento del 2 por ciento.
INFLACIÓN EN ASCENSO
Sobre el comportamiento que tendrá la inflación en lo que resta del año, Carlos Serrano indicó que continuará el ascenso de este indicador y alcanzará su pico máximo en julio con niveles cercanos al 6.1 por ciento. No obstante, aclaró que el efecto será transitorio.
“En septiembre comenzará su descenso, pero la caída se reflejará de mejor manera en enero del próximo año, con un descenso del orden de 2.2%, logrando así iniciar el año con niveles del 4.6 4.4 por ciento”.
http://guanajuatoinforma.com/2017/05/22/presentan-edicion-15-de-la-exposicion-nacional-canina-en-irapuato/
PRESENTAN EDICIÓN 15 DE LA EXPOSICIÓN NACIONAL CANINA EN IRAPUATO
22 MAY, 2017
0
0
IRAPUATO, GTO.- La Dirección de Turismo, junto a la Oficina de Convenciones y Eventos (OCV) y el Club Canófilo Irapuatense, presentaron en conferencia de prensa la Exposición Nacional Canina, en su edición número 15, a desarrollarse en Irapuato los días 27 y 28 de mayo en las instalaciones de la Plaza Don Bosco.
Este evento pretende que las actividades estén dirigidas a la convivencia con los perros, además que se tendrán exposiciones de conformación y belleza, donde se contará con 80 razas y un aproximado de 300 perros por día para ser calificados.
“Este tipo de eventos son muy importantes, pues en la Exposición Nacional Canina, vienen 300 participantes a nivel nacional aquí a Irapuato, en donde se podrá disfrutar de diferentes razas de perros, y generan también un auge de comercios de tiendas de mascotas, que ya están llegando a Irapuato e incentivan la economía local en este sector”, señaló Fernando Vera Noble Director de Desarrollo Económico Municipal.
En ambos días, señaló la Presidenta del Club Canófilo Irapuatense María de Jesús Baeza Ornelas, la Exposición Canina iniciará a las 9 de la mañana, con una entrada libre para esos días y un ambiente familiar para disfrutar de los stands y las actividades que se realizarán.
Para esta 15va edición se espera que más de 2 mil personas acudan a la Plaza Don Bosco para disfrutar de esta Exposición Canina, los cuales dejarán una derrama económica de 2 millones de pesos, lo cual incentiva el turismo en la ciudad.
Además de la Presidenta del Club Canófilo y el Director de Desarrollo Económico, en esta conferencia de Prensa se tuvo la participación del Presidente de la OCV Rolando Uribe Valle, la Directora de Turismo Municipal Guadalupe González Martínez y la Directora de Salud Municipal Rosa María Carmona Nieto, quienes invitaron a los amantes de perros en Irapuato, acudir a esta Exposición Nacional que tendrá por 15va vez Irapuato.
BBVA Bancomer elevó de 1 a 1.6% su expectativa de crecimiento para la economía del país, luego que observa un buen comportamiento de la exportaciones mexicanas y una mayor probabilidad de renegociación en buenos términos del TLCAN.
Por DAVID ROMERO
Durante la presentación del estudio Situación México, Carlos Serrano, economista jefe de BBVA Bancomer, informó que un factor que hizo modificar sus expectativas es el mayor dinamismo observado en el sector manufacturero de Estados Unidos, así como la presencia de un tipo de cambio más positivo y una inflación a la baja.
En este sentido, explicó que si bien la incertidumbre que ocasionó la elección del Donald Trump como presidente de Estados Unidos no fue la esperada, si se observó un impacto, sobre todo en la caída de inversiones en el primer trimestre del año, lo cual mejorará a la par que se tenga clara la postura del gobierno estadounidense sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Detalló que a pesar del desempeño desfavorable de las inversiones –con una contracción en el primer bimestre del 1.8%– y la desaceleración en el consumo privado, debido a la caída del salario real que ocasionó la inflación, el país posee condiciones favorables para los próximos años.
Por otro lado, indicó que el tipo de cambio se ubicará en 18.5 pesos, pues todo depende de la renegociación del TLCAN con Estados Unidos, pues en el peor de los casos la paridad pesos dólar quedaría en 20.50 pesos.
Respecto al pronóstico para el próximo año, el analista indicó que se observa un mejor escenario para la economía nacional, pues recuperará su ritmo de crecimiento el consumo privado y mejorará el valor del salario real con la caída de la inflación. Situación que los hace estimar un crecimiento del 2 por ciento.
INFLACIÓN EN ASCENSO
Sobre el comportamiento que tendrá la inflación en lo que resta del año, Carlos Serrano indicó que continuará el ascenso de este indicador y alcanzará su pico máximo en julio con niveles cercanos al 6.1 por ciento. No obstante, aclaró que el efecto será transitorio.
“En septiembre comenzará su descenso, pero la caída se reflejará de mejor manera en enero del próximo año, con un descenso del orden de 2.2%, logrando así iniciar el año con niveles del 4.6 4.4 por ciento”.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.