Para fomentar relaciones interpersonales exitosas la manera en la que se dasarrolle la convicencia en las instituciones educativas es fundamental, al respecto López(2015) menciona que para mejorar la convivencia escolar y con esto el proceso de enseñanza-aprendizaje se debe esencialmente estimular un ambiente en el aula fundamentado en la afectividad, ya que esto mejorará indudablemente sus relaciones interpersonales y así el proceso de aprendizaje (pág.1).
El tema de educar desde la afectividad y emociones en la actualidad ha cobrado mucha relvancia, ya que es objetivo de las sociedades a nivel pglobal lograr una convivencia en armonía.
Colombia
En este país por ejemplo en el estudio realizado por Godoy y Campoverde(2016) mencionan que es fundamental, que en Colombia se le dé mayor relevancia a fomentar actividades didácticas dentro del aula que mejoren las relaciones interpersonales (pág. 224). Es decir que en dicho país la persona docente debe entender que el establecer de manera integral espacios para crear relaciones de amistad y convivencia sana es esencial para lograr un exitoso proceso de enseñanza-aprendizaje.
Además, son muchas los estudios que relacionan el rendimiento escolar, las relaciones interpersonales y el bienestar dentro de las aulas con la inteligencia emocional, planteando que un manejo adecuado de la afectividad y emociones determinan un proceso de aprendizaje significativo.
La educación en Colombia como mencionan Zumbiría (mencionado por Liza, 2018) es de muy baja calidad, en donde los discentes no aprenden a convivir de la manera adecuada, no se le da importancia al desarrollo de la IE (Blog).
Según este consultor en educación de toda la población menos de un 4% de los jóvenes egresados del colegio tienen un óptimo nivel en cuanto a argumentación deducción e interpretación, y es así como se aboga por una reestructuración de la educación en el país, que mejore el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.