Teorías del Comercio Internacional
Unidos por México 
icono de búsqueda de contenidos
Unidos por México

Teorías del Comercio Internacional

Las teorías del comercio exterior pretenden encontrar las causas de este fenómeno y estudiar sus efectos sobre la producción y el consumo.

Reza Ramirez Martha Angelica | 12 ene 2021


Teorías del Comercio Internacional

Las teorías del comercio exterior pretenden encontrar las causas de este fenómeno y estudiar sus efectos sobre la producción y el consumo.

La teoría del Comercio Internacional aborda el conocimiento de la naturaleza y las causas del comercio internacional en cada periodo de tiempo con las características económicas, sociales, culturales y tecnológicas del momento.

 

Mercantilismo

El mercantilismo es el comercio de bienes enfocado a generar riqueza, es decir, que la nación pueda acumular metales preciosos como oro.

Cambios que dieron origen al mercantilismo:

  • Aumento de la producción.

  • Introducción de nuevas tecnologías.

  • Comercialización de excedentes.

  • El descubrimiento de las Américas incrementó el intercambio comercial.

  • Elaboración de la política económica por la burguesía.

  • Desarrollo de la industria naval, para el transporte marítimo de mercancías.

 

Proteccionismo

El proteccionismo es una política comercial establecida por un Gobierno que tiene como finalidad proteger la industria nacional ante la competencia del extranjero con la aplicación de aranceles o cualquier otro tipo de restricción a la importación.

Es una medida de política económica que los países utilizan para proteger la producción local, imponiendo limitaciones a la entrada de productos extranjeros similares o iguales mediante la aplicación de aranceles a la importación, encareciendo así dichos productos de modo que no sea rentable.

 

Proteccionismo - Qué es, definición y concepto | Economipedia

Temas relacionados:

teoría

comercio

internacional

exterior

mercantilismo

proteccionismo.

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/