La importancia de cuidar el medio ambiente
Ecologia

La importancia de cuidar el medio ambiente

De este obtenemos agua, comida, combustibles, materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente; pero al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos.

14 ene 2021


Cada vez son más las personas concienciadas con la necesidad de cuidar del medioambiente para mejorar el planeta Tierra.

En la actualidad, el cambio climático se ha convertido en uno de los temas más populares de los que todas las personas hablan. Un problema que afecta gravemente al clima del planeta Tierra, pero que por suerte todavía puede ser solucionado si todos los habitantes ponen de su parte. Contribuir al cuidado del medioambiente no requiere de grandes acciones, pero sí de pequeños gestos que ayuden a su protección.

No hay que sentirse desanimado por la aparición del cambio climático, sino todo lo contrario, ya que es el momento de activarse y comenzar a cuidar del medioambiente a través de algunas acciones que pueden realizarse desde casa. Por ejemplo con la llegada del invierno, lo más habitual es encender la calefacción en las viviendas para no pasar frío, pero ¿sabías que esto provoca la emisión anual de más de 400kg de dióxido de carbono a la atmósfera?

Un gas que en grandes cantidades puede llegar a ser muy perjudicial para la salud de las personas, por lo que hay que tratar de reducir sus emisiones al máximo. Para ello, un pequeño gesto consiste en encender menos la calefacción en casa y apostar más por el uso de prendas de abrigo (jerséis, sudaderas, etcétera) o de mantas.

 

Algunos datos sobre la contaminación del medioambiente

¿Sabías que en el mundo se utilizan cerca de un millón de bolsas de plástico al minuto? Una cifra realmente alta, que da buena prueba del problema que existe en el planeta Tierra con el uso del plástico en sus diferentes modalidades. Según los estudios científicos, el plástico es un tipo de material que no se puede eliminar fácilmente, y que en algunos casos puede llegar a necesitar 1.000 años para desaparecer de manera definitiva.

Un problema que afecta gravemente a la naturaleza, ya que por ejemplo en la actualidad flotan miles de toneladas de plástico por los diferentes océanos que componen el planeta Tierra. Este hecho provoca que muchos peces, tortugas y aves consuman plástico, por lo que estos terminan enfermando y extinguiéndose con el paso del tiempo.

Además, los seres humanos terminamos consumiendo muchos de estos animales que ingieren plástico, de manera que la contaminación del plástico también se extiende hasta las personas. Las estadísticas de los últimos años son muy malas, y señalan que prácticamente la mitad del plástico en el mundo se ha fabricado desde el inicio del siglo XXI.

 

Aumento de la temperatura en el planeta Tierra

Según los últimos datos facilitados en la Cumbre del Clima 2019, los países del mundo que mayor cantidad de dióxido de carbono emiten a la atmósfera son China, India, Estados Unidos y Rusia. Naciones que no cumplen con los acuerdos firmados sobre el cambio climático, y que están provocando que la temperatura general del planeta Tierra no deje de aumentar año tras año.

Desde el siglo XIX, el planeta Tierra se ha calentado cerca de 0,8ºC, una subida histórica que está provocando grandes tragedias en la naturaleza como el derretimiento de los polos. Si este aumento de la temperatura se sigue produciendo en los próximos años, lo más probable es que algunas zonas del mundo como Florida (Estados Unidos) queden cubiertas de agua por completo (inundaciones).

Pero no es el único problema que está generando el aumento de la temperatura en el mundo, puesto que están apareciendo nuevas enfermedades tropicales en algunos países donde anteriormente no tenían incidencia. Por otro lado, este aumento de las temperaturas también está perjudicando al cultivo de algunas plantas como el cacao, lo que puede acabar provocando una subida increíble de su precio en el mercado.

 

Pequeños gestos para cuidar del medioambiente

El cambio climático es un grave problema que afecta al planeta Tierra, y que por tanto, también afecta a todos los seres vivos que habitan en él. Por ello, es muy importante que las personas se conciencien en el cuidado del medioambiente a través de pequeños gestos como reciclar en casa. Una acción simple, que ayuda de manera notable a reducir los niveles de contaminación en el planeta Tierra.

Tan fácil como colocar cada residuo en el contenedor adecuado. Por ejemplo, el papel y el cartón deben ser depositados en el contenedor de color azul, mientras que los plásticos y las latas deben ser colocados en el contenedor de color amarillo. Por otro lado, en el contenedor de color verde debe depositarse el vidrio, en el contenedor de color rojo los desechos peligrosos, en el contenedor de color naranja los desechos orgánicos y en el contenedor de color gris el resto de residuos.

Otros pequeños gestos que también contribuyen al cuidado del medioambiente consisten en no hacer un uso excesivo de la luz, es decir, en no encender muchas luces en casa (sobre todo durante las horas de luz natural) o en no conectar al mismo tiempo muchos electrodomésticos o aparatos electrónicos.

Temas relacionados:

cambio climático

medio ambiente

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/