Vergeles no descarta el confinamiento, pero no lo ve necesario todavía
El Planeta

Vergeles no descarta el confinamiento, pero no lo ve necesario todavía

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta, José María Vergeles, afirmó ayer que no descarta el confinamiento, pero que no le parece que en este momento sea necesario. En su opinión, todavía no se han agotado las posibilidades de adoptar medidas por parte de las autoridades delegadas en cada comunidad autónoma, que son los presidentes autonómicos asesorados por los expertos en salud pública de cada región.

Alejandro RM | 19 ene 2021


Vergeles explicó que en el Consejo Interterritorial de Sanidad ya señaló que él «jamás descartaría el confinamiento si se tiene que llegar a producir, y hay otros países de nuestro entorno que lo están haciendo», expuso. «En eso me mantengo, es decir, no lo descarto pero tampoco me parece que en este momento sea necesario», aseguró durante una rueda de prensa en el Hospital Universitario de Badajoz.

«Aquí no se descarta nada», confesó, justo antes de reconocer que si algo ha aprendido de esta pandemia es eso y que puede hablar de lo que ocurre este viernes a primera hora de la mañana, pero a las tres de la tarde la realidad obliga a tomar otras decisiones totalmente distintas.

Para el consejero, las medidas adoptadas en Extremadura «fueron bien valoradas» por la Secretaría de Estado, la Dirección General de Salud Pública y el Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, y entiende que no se puede «estar sometiendo a la ciudadanía a una escalada de medidas», cuando se han tomado medidas «muy duras hace un par de días» y hay que darse un tiempo para ver si sirven.

José María Vergeles, médico de formación, explicó que en la carrera le dijeron que todos los tratamientos que sirven para algo tienen efectos secundarios, y que en el caso del confinamiento o el aislamiento, pese a ser una medida «no farmacológica», también los tiene y se traducen en un deterioro cognitivo, un aislamiento social y problemas de salud mental que sobre todo afectan al estado de ánimo.

«Y sinceramente, un confinamiento de las características del que se produjo en la primera ola este país lo aguantaría muy mal desde el punto de vista económico», apuntó el vicepresidente de la Junta y consejero de Sanidad.

 

Temas relacionados:

extremadura

colegio

covid-19

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/