La explotación petrolera en Venezuela
El Compatriota 1843 -1908

La explotación petrolera en Venezuela

28 ene 2021


Cuándo comienza la explotación petrolera en Venezuela?
En 1878, la Compañía Petrolia del Táchira inició los procesos de extracción,
refinación y venta del crudo. El mineral fue hallado en la Hacienda “La Alquitrana”
propiedad de Manuel Antonio Pulido, principal socio de la Petrolia. También en 1878
comienza la explotación petrolera en el oriente venezolano, específicamente en el
Lago de Guanoco (estado Sucre) por parte de Horatio Hamilton y Jorge Phillips,
quienes traspasan sus derechos a la New York and Bermudez Company,
primera empresa extranjera vinculada con la explotación petrolera en Venezuela,
que luego estuvo comprometida en la Revolución Libertadora.

¿Cuál fue el mecanismo utilizado por los gobiernos venezolanos para promover
la explotación petrolera en el país?

A fines del siglo XIX y comienzos del XX, no existía en el país la capacidad técnica
y humana para explorar las tierras en busca de petróleo, extraer el crudo del subsuelo y
comercializarlo. Por esta razón, el Estado venezolano utilizó el régimen de concesiones
para impulsar el desarrollo de la naciente industria petrolera. Con la concesión,
el Estado cede a particulares, compañías nacionales o extranjeras, el derecho
de explotar la riqueza mineral en un territorio por un período determinado, a cambio
del pago de un porcentaje de la producción. Inicialmente las condiciones fueron muy
desventajosas para el país y muy ventajosas para las compañías trasnacionales.
Éstas recibieron grandes beneficios económicos
en la primera mitad del siglo XX.

¿Cuáles fueron las principales compañías trasnacionales que explotaron el petróleo
venezolano a principios del siglo XX?

• New York and Bermudez Company que recibió una concesión
para explorar un lago de asfalto en el estado Sucre y luego
descubre petróleo en la misma zona.
• Royal Dutch Shell.
• Creole Petroleum Corporation posteriormente adquirida
por la Standard Oil Company.
• Gulf Oil Corporation.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/