Mi entrevista: Dan Vida y Alegría
Hola soy Ivanna Esparza la entrevistadora, y la persona a la que voy a estar entrevistando se llama Leticia Baylon. 1.¿Qué tipo de plantas te gusta más? De flores me gustan los tulipanes, pero son muy difíciles porque no son del clima de chihuahua. 2.Aproximadamente ¿Cuántas plantas has tenido? Como 10 tipos diferentes 3.¿Se te ha secado alguna planta? ¿Por qué? Se me seco una cuna de moisés por falta de agua y una cucharita porque es de sombra. 4.¿Qué recomiendas hacer para que no se te sequen las plantas? Darles el cuidado necesario, regar cada vez que les toque y fertilizar. 5.¿Cuál consideras que es el tipo de planta más fácil de mantener vivo? La anturia y los tulipanes. 6.¿Desde cuando empezaste a mostrar interés en las plantas? Siempre me han gustado. 7.¿Cuál tipo de planta te gusta menos? Las de desierto, las espinosas. 8.¿Cuál fue la primera planta que adquiriste? La hoja elegante y la lengua de suegra. 9. Entrevistador: ¿Qué tipo de planta te ha durado más? La lengua de suegra, porque necesita muy poca cuidado, se puede regar cada 8 días y aguanta. Además es para interior, purifica el ambiente y en el exterior no pasa nada. 10.¿Por qué te llamaron la atención las plantas? Porque son hermosas, dan vida y alegría al hogar y te entretienes mucho cuidándolas. Muchas gracias, esto fue todo por hoy espero le halla encantado.
Mi noticia: Vive con mas color
Este artículo va a tratar de los tipos de flores, sus curiosidades, cosas positivas, etc. La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas. También son una Parte de las plantas fanerógamas donde se encuentran los órganos reproductores que suelen estar dispuestos en cuatro verticilos; pueden ser de muchas formas y colores distintos, unisexuales o hermafroditas, solitarias o agrupadas en inflorescencias. Las angiospermas son el grupo de plantas más diversas con cientos de miles de especies. Cientos de millones de años atrás, la Tierra estaba dominada por helechos y coníferas. Luego, hace unos 150 millones de años, aparecieron en escena las primeras plantas con flores.
Yo pienso que las plantas son muy útiles en muchos aspectos, por ejemplo las plantas medicinales. Las personas las usan para ayudar a prevenir o curar una enfermedad. Las usan para aliviar síntomas, incrementar la energía, relajarse o perder peso. El uso terapéutico de plantas medicinales, como sustitutas de las medicinas farmacéuticas, se aplica desde la antigüedad para curar o aliviar las enfermedades. Sin embargo, no existe todavía la suficiente evidencia científica que consolide a la medicina herbaria dentro de los sistemas de salud. Existen poco más de 28 mil plantas con propiedades medicinales, pero muchas de ellas se desaprovechan a causa de la falta de información, informó hoy la institución botánica londinense Kew Gardens. Desde mi punto de vista, las plantas medicinales también llamadas como hierbas medicinales, te pueden ayudar en varios aspectos, pero no creo que sea bueno para tu salud en cierto punto, si las utilizas no deberías abusar de ellas, ya que no sabes si te pueden llegar a causar alguna alergia, malestar físico o mental, etc. Por supuesto, hay muchos más beneficios como pueden ser: tranquilizantes, laxantes o antitérmicos. Algunos son: ? Antiinflamatorias. ? Astringentes. ? Diuréticas. ? Estimulantes. Pero también tienen muchos contras, por ejemplo las plantas medicinales contienen sustancias químicas similares a los medicamentos, las que son responsables de las propiedades terapéuticas, pero también podrían ocasionar efectos indeseados como intoxicaciones, ej. convulsiones, infarto o morir y reacciones adversas, ej. diarrea, dolor de cabeza, y vómito.
Tiempo atrás en el Colegio e Chihuahua, hace como 3 años, llego una nueva maestra la cual nos llevaba a un jardín, y no enseñaba diferentes tipos de plantas, flores, etc. Nos llevaba a ese jardín 1 o 2 veces por semana y nos hacían probar cosas a veces. Tenían lechugas, y diferentes verduras. Esto ocurrió cuando yo estaba en 5to/6to grado, y realmente me sirvió para conocer más sobre el tema y aprender diferentes cosas. Siempre nos ponía varias actividades, como dibujar y escribir características de plantas, flores, alimentos, etc. En el transcurrir de los años, dejamos de ir a esas clases porque entramos a la secundaria por lo tanto ya no pudimos asistir. Mientras tanto algunas de las cosas que aprendí fueron los tipos de flores: Rosas, Tulipanes, Girasoles, Orquídea, Lavanda, Alegría, Clavel Si no mal recuerdo una vez plantamos semillas, y tuvimos que cuidar de ellas. En un principio no me gustaron mucho esas clases, pero tiempo después me empezaron a agradar mucho más, por todas las actividades y porque me relajaba de alguna manera. Actualmente me gusta mucho la jardinería y me llaman mucho la atención las flores y diferentes tipos de plantas. Que yo sepa existen 10,000 tipos de flores y 298,000 tipos de plantas. Por ultimo solo me queda decir que sin las plantas nuestra vida sería más aburrida, y que no tendríamos tantos nutrientes y oxígeno. Tenemos que cuidar de ellas.