Entrevista a Profesor del Colegio de Chihuahua
Camilanot
Camilanot 
icono de búsqueda de contenidos

Entrevista a Profesor del Colegio de Chihuahua

Camila Torres | 4 mar 2021

Tenemos aquí al profesor Luis Antonio Zamora Aguilar invitado para respondernos una pequeña entrevista en la cual le haremos preguntas sobre la carrera del aniversario del Colegio de Chihuahua.

¿Qué categorías llevan a cabo en la carrera?

Se siguieron las categorías tradicionales, es decir, categoría máster, infantil, cadete, juvenil, júnior, o lo que es lo mismo: SUB 14, SUB 16, SUB 18, SUB 20 y SUB 23. 

¿Por qué decidieron hacer la carrera en las instalaciones de la presa?

Al ser un parque con las características adecuadas para correr, se eligió para la competencia. Además, el área es todo un emblema para la ciudad de Chihuahua. 

¿Por qué tomaron la decisión de hacerlo como un evento deportivo?

El deporte es una característica fundamental del Colegio de Chihuahua. La Colegiada es uno de los eventos más importantes del colegio, por lo cual, el aniversario también debía reflejar eso que nos caracteriza como institución. 

¿Cuántos alumnos participarán en la actividad?

Se espera que participen 107 escuelas, pero aún es difícil saber la cantidad exacta de los que se van a registrar. 

¿Profesores estarán invitados a participar?

¡Claro que sí!

¿Estudiantes de otras escuelas podrán participar?

Como ya lo comenté, todos los deportistas o a quienes les gusté correr, pueden participar. 

¿Cuáles serán los premios para los ganadores?

Todos los participantes tendrán reconocimiento por su participación, pero a los ganadores de cada categoría se les entregarán medallas. 

¿Qué otras actividades están planteadas para el festejo del aniversario?

De entre las varias actividades, esperamos con ansia una especial, donde alumnos y ex alumnos harán una especie de línea de tiempo para hablar de sus experiencias escolares, por ejemplo, los equipos deportivos de los que eran parte, de los profesores que impartían enseñanza en ese momento o las opciones de actividades extracurriculares. Por supuesto, los estudiantes recién graduados y unos pocos estudiantes actuales también pueden participar en la celebración, proporcionando información sobre cómo la escuela ha cambiado a lo largo de los años. 

¿Qué medidas sanitarias tomarán en cuenta para la actividad?

Las recomendadas: uso de cubre bocas, sana distancia, uso de gel antibacterial y medición de la temperatura, así como conocer si existe algún padecimiento respiratorio en los participantes. 

¿Esta considerado contar con medidas de seguridad por cualquier accidente?

Claro. Estará con nosotros Protección Civil, con una ambulancia, para atender cualquier situación que se presente. Pero esperemos que la jornada se lleve a cabo sin contratiempos. 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/