¿Qué le motivó a estudiar filosofía?
En aquél momento había varias opciones que me atraían y me orienté por la filosofía porque representaba un campo amplio donde cabían aspectos muy distintos de las humanidades. Preferí este abanico de posibilidades a unos estudios más especializados. La filosofía, aunque tiene pocas salidas profesionales, sigue siendo un ámbito mucho más acogedor que otros estudios.
¿A qué se debió su interés por la filosofía de la ciencia?
Cuando terminé hice la tesina en torno a las discusiones entre popperianos y la Escuela de Frankfurt en sociología. Así me encontré con la filosofía más sociológica de Popper y de ahí pasé a su filosofía de la ciencia. Popper la presenta de una manera conectada a su experiencia personal y cultural. No es el caso que yo estuviera totalmente de acuerdo con él en ese momento pero ahí surge mi interés por este campo.Después me incorporé al departamento de la Universidad de Salamanca y empiezo a enseñar filosofía de la ciencia. Eso fue en los años setenta, ya que antes tuve también otros trabajos ajenos a la enseñanza.
¿Y cómo era la filosofía de su generación?
En nuestra época había tres grandes corrientes: Por una parte estaba el positivismo lógico, que comprendía la filosofía analítica, la filosofía del lenguaje, etc. Por otro lado teníamos al marxismo y sus derivados. La otra corriente fue la filosofía de raíz continental, difícil de clasificar tal vez pero ahí estaba la fenomenología, la hermenéutica, que luego derivaron en la postmodernidad. Eugenio Trias llamaba a esta última la "filosofía negra".
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.