Artículos


Diferencias de género en el ámbito laboral

Los hombres y las mujeres siempre ocuparon diferentes puestos de trabajo debido a la segregación ocupacional existente en los géneros. Esto ha traído causas económicas y culturales, así como también consecuencias desiguales en salarios y ascensos. En nuestro país, uno de los hitos que rompió con esa segregación ocupacional fue la Ley de Paridad o Ley de Cupo Femenino (Ley n° 24.012) en donde estableció que el 30% de las personas que integraban las listas electorales sean mujeres. En 2017, se aprobó la Ley 27.412 que amplió el cupo femenino al 50%. Así como esta Ley, existen diversos Pactos, Tratados y Leyes que hacen equitativos el trabajo entre el hombre y la mujer que serán mencionados y explicados a lo largo del trabajo.

22 feb 2021
Te recomendamos...
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/