27 de Junio del 2016.
Después de perder una final de Copa América, renunció. Cobarde. No siente los colores. Es el más pecho frío que jamás se ha puesto la albiceleste. Diego Maradona tiene la razón: nunca será un líder’. Qué fácil es hablar, ¿no?
Imaginemos por un momento que no renunció. Que, tras perder la cuarta final con su selección, salió a decir que merecieron ganar, pero otra vez no tuvieron fortuna en la tanda de penales. ¿Qué se diría? Nosotros lo sabemos: que es un caradura. Que no le duele perder. Que sólo piensa en FC Barcelona. Y que le importa un carajo lo que pase en Argentina.
Y, ¿qué habría pasado si no da la cara tras la derrota ante Chile y prefiere reservarse cualquier comentario ante los medios de comunicación? La historia no cambiaría mucho. Seguiría siendo un caradura, un pecho frío y un cobarde.
Haga lo que haga, sin importar lo que sea, se cargará contra él. Es el precio de ser el más grande. Es el precio que pagan las personas extraordinarias que transitan en un mundo plagado de personas ordinarias. Los tipos extraordinarios no tienen la gloria absoluta ni cuando ganan porque, si lo hacen, era su obligación.
Para tipos como Messi siempre hay un ‘pero’. Si hace unas horas se hubiera quedado con la Copa, el torneo habría sido un invento de CONMEBOL para que Argentina ganara algo. Si hace un año hubiera ganado en Chile, la Copa América no vale nada porque Diego ganó un Mundial. Y si hace un par de años hubiera ganado el Mundial, de poco sirve porque Pelé tiene tres. Qué jodidez, ¿no? Insistimos: para la gente extraordinaria la gloria no es completa ni en la victoria.
Se hace un lado porque sufre más de lo que disfruta. Y eso es lo realmente terrible. El futbolista que hace disfrutar a más aficionados en todo el mundo está sufriendo por no ganar un título, que no significa nada comparado con lo genera cada que juega a la pelota.
Le dicen cobarde al que se inyectaba un tratamiento de crecimiento cuando apenas eran un nene. Le dicen miedoso al que dejó las comodidades de vivir con su gente para ir a pelear por su sueño en otro país. Le dicen que no siente los colores, cuando rechazó a la Selección de España (país que lo recibió cuando clubes de su país le dieron la espalda) porque su sueño era ponerse la albiceleste. Y le dicen pecho frío al jugador que más goles ha generado en toda la historia de su selección y al que regresó a la Argentina al protagonismo en el fútbol mundial.
Extrañamos lo que teníamos y valoramos cuando ya no está. Recordamos y homenajeamos en ausencia, no en presencia. Eso le pasará a Argentina si Messi cumple con su palabra. De pecho frío a no te vayas, Lio en menos de veinticuatro horas.
Escuchamos con atención sus palabras tras la cuarta final que ha perdido representando a su país. Quizá son declaraciones llenas de calentura que reconsiderará, pero hay un fondo. Dijo que irse es lo mejor para él y para todos los involucrados. Llegó el momento. El mejor del mundo cree que lo mejor para su país es que él no esté.
Messi, probablemente, se retira con la sensación de que no se ganó el derecho de portar la albiceleste, y eso debe reflexionarse. En Argentina tienen al mejor, y no lo han entendido. No han sabido cómo tratarlo. No han dimensionado que antes de su llegada tenían años sin aparecer en los primeros planos. Después de 55 goles, 37 asistencias y 4 finales, debería quedar claro que Messi no le debe nada a Argentina. Estuvo ahí cuando otros se ausentaron. Y cuando él falló, nadie estuvo para levantarlo.
Si Messi cumple lo que dijo, las cosas no cambiarán para él. Falló un penal importantísimo, perdió cuatro finales y no ganó un título a nivel absoluto, pero seguirá siendo el mejor futbolista de la época. Para Argentina, por otra parte, las cosas, sin el pecho frío y cobarde de Messi, sí que cambiarán…
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.