LA MAYOR CAÍDA DE LA ECONOMÍA MEXICANA
FCR9eCx5kEiYPz8

LA MAYOR CAÍDA DE LA ECONOMÍA MEXICANA

Local cerrado definitivamente gracias a la pandemia causada por el coronavirus

MARÍA REYES | 25 feb 2021


La economía mexicana se redujo 8.5 por ciento el año pasado, paralizada por caídas en las industrias y en el sector servicios, confirmó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta contracción equivale a una pérdida de 822 mil 513 millones de pesos en el valor constante de la actividad económica mexicana, prácticamente 6 mil 527 pesos por habitante.

 

De acuerdo con José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), todos los países han optado por aplicar una política económica contracíclica para contrarrestrar los efectos de la crisis, incluso, Perú, Chile y Brasil han puesto en marcha esquemas ambiciosos que buscan evitar la contracción de sus economías, pero México no lo está haciendo.

El especialista advirtió que los datos dados a conocer por el Inegi hace algunos días ya muestran la profundización de la recesión que se vivía en la economía mexicana antes de la Covid-19.

“Es una advertencia muy clara de lo que se va a registrar en México en abril, mayo y junio; con el dato del mes de abril, Estados Unidos alcanzó el nivel más bajo en su ciclo industrial desde la crisis del 2009 y evidentemente no ha tocado fondo, y hay una correlación con la industria mexicana y trae un rezago de más o menos 45 días, es decir, México que ya venía debilitado entre abril y junio, va a recibir el choque de esto que está ocurriendo en Estados Unidos”, explicó.

Durante su participación en el foro virtual Séptimo Informe Covid-Industrial, realizador por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), De la Cruz destacó que, ya que la importación de bienes intermedios hacia Estados Unidos cayó 27% en abril, la tendencia se va a exacerbar en los siguientes meses en la actividad industrial en México.

Aunado a esto, está la baja en las exportaciones petroleras mexicanas y la caída del precio del petróleo, por lo que el gobierno federal no va a tener ingresos en el corto plazo.

 

 

 

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Noticias 25 feb 2021
LA MAYOR CAÍDA DE LA ECONOMÍA MEXICANA

 0
  
 26

Noticias 25 feb 2021
¿CALENTAMIENTO GLOBAL?

 0
  
 17

Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/