Covid-19 y el ámbito emocional
Periodico Escolar--Colegio Gardner Goleman) 
icono de búsqueda de contenidos
Periodico Escolar--Colegio Gardner Goleman)

Covid-19 y el ámbito emocional

Hablaremos de cómo el confinamiento afecta a la salud emocional y veremos como controlar esta situación para que esta situación no sea tan difícil.

1 mar 2021

La pandemia del COVID-19 ha tenido un efecto enorme en nuestras vidas. Muchos de nosotros nos enfrentamos a retos que pueden ser estresantes, abrumadores y provocar emociones fuertes en adultos y niños. Las medidas de salud pública, como el distanciamiento social, son necesarias para reducir la propagación del COVID-19, pero pueden hacernos sentir aislados y aumentar el estrés y la ansiedad. Aprender a sobrellevar el estrés de manera sana permitirá que usted, sus seres queridos y las personas con las que está en contacto desarrollen una mayor resiliencia.

El estrés puede provocar lo siguiente:

  • Sentimientos de temor, enojo, tristeza, preocupación, entumecimiento o frustración
  • Cambios en el apetito, los niveles de energía, deseos e intereses
  • Dificultad para concentrarse y tomar decisiones
  • Dificultad para dormir o pesadillas
  • Reacciones físicas como dolores de cabeza, dolores corporales, problemas estomacales y sarpullido
  • Agravamiento de problemas de salud crónicos
  • Agravamiento de problemas de salud mental
  • Mayor consumo de tabacoalcohol y otras sustancias

Es natural sentir estrés, ansiedad, angustia y preocupación durante la pandemia del COVID-19. Las siguientes son formas de ayudarse, ayudar a otras personas y a la comunidad de manejar el estrés.

Alternativas saludables para sobrellevar el estrés

  • Tómese descansos y deje de mirar, leer o escuchar las noticias. Esto incluye redes sociales. Está bien estar informado, pero escuchar noticias sobre la pandemia de manera constante puede ser angustiante. Considere limitar ver noticias solo un par de veces al día y desconectarse de las pantallas de teléfono, televisión y computadoras por un tiempo.
  • Cuide su cuerpo.
  • Hágase un tiempo para relajarse. Trate de hacer otras actividades que disfrute.
  • Comuníquese con otras personasHable con personasícono de sitio externo de su confianza acerca de sus inquietudes y de cómo se siente.
  • Conéctese con sus organizaciones comunitarias y de fe. Mientras haya orden de mantener el distanciamiento social, trate de mantener la conexión con sus seres queridos en línea, a través de redes sociales o por teléfono o correspondencia.

Ayudar a los demás a sobrellevar el estrés

Cuidarse puede prepararlo mejor para poder cuidar a otras personas. En tiempos de distanciamiento social, es particularmente importante mantenerse conectado con sus amigos y familiares. Ayudar a otras personas a sobrellevar el estrés a través de llamadas telefónicas o videollamadas puede ayudarlo y ayudar a sus seres queridos a sentirse menos solos y aislados.

Salud mental y las crisis

  • Si está teniendo dificultades para sobrellevar el estrés, puede haber formas de obtener ayuda. Si el estrés le impide seguir adelante con su vida normal durante varios días seguidos, comuníquese con su proveedor de atención médica.
  • En tiempos de estrés extremo, las personas pueden tener pensamientos suicidas. El suicidio se puede prevenir y hay ayuda disponible. Puede encontrar más información sobre el riesgo de suicidio, las señales a las que debe estar atento y cómo responder si nota estas señales en usted mismo o en un amigo o ser querido aquí.
  • Los recursos gratis y confidenciales para sobrellevar crisis también pueden ayudarlo o ayudar a sus seres queridos a través del contacto con un terapeuta capacitado en su zona.

Temas relacionados:

covid-19

coronavirus

emociones

estrés

ansiedad

problemas

confinamiento

coronavirus

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
parentesys
https://www.parentesys.es/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/