La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, dijo este viernes que México está dispuesto a apoyar la petición del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de revisar los problemas de interrupción de las cadenas de suministro, afectadas por la pandemia del coronavirus.
En un comunicado, la dependencia informó que durante una reunión virtual con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, la funcionaria comentó que el tratado comercial de Norteamérica, T-MEC, es una gran herramienta para la recuperación tras el Covid-19.
“Ambos secretarios compartieron su preocupación sobre la interrupción de las cadenas de suministro a nivel mundial como efecto de la pandemia de Covid-19 y se comprometieron a continuar evaluando su funcionamiento en sus respectivos países a fin de fortalecer de manera conjunta las cadenas de valor en América del Norte. Además, se comprometieron a trabajar de la mano para consolidar la competitividad regional”, de acuerdo con el documento.
En tanto, el secretario Blinken, agregó la dependencia, coincidió con Clouthier en que el T-MEC constituye una efectiva herramienta para la recuperación económica y el fortalecimiento de las cadenas productivas en la región.
“Ambos se comprometieron a impulsar los trabajos en materia de competitividad en el marco del Tratado y destacaron la relevancia de continuar con el trabajo de implementación del mismo, que, a casi ocho meses de su entrada en vigor, avanza de manera favorable”, añadió.
Clouthier, de acuerdo con el boletín, transmitió el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de seguir trabajando en la integración de América del Norte y su confianza en el T-MEC.
“Resaltó que una de las principales lecciones de la pandemia es que la colaboración es el mejor camino para salir adelante y avanzar como vecinos, aliados y socios comerciales”.
Por último, la secretaría aseguró que dicha reunión responde a la intención de ambos secretarios de establecer un diálogo constante “que profundice nuestra integración regional e impulse el dinamismo de nuestras relaciones comerciales”.
La reunión entre Clouthier y Antony Blinken forma parte de las “visitas virtuales” del estadounidense a México y Canadá para tratar temas de relevancia con ambas naciones sin exponerse a la pandemia.
“El viaje virtual (…) prioriza la salud y la seguridad de todos al tiempo que demuestra la importancia de nuestra relación con nuestros vecinos y algunos de nuestros socios más cercanos”, dijo ayer el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.