Durante los últimos 5 años en nuestro país el salario mínimo ha aumentado y disminuido, a continuación se muestra una gráfica que nos muestra el crecimiento del salario, basado en datos de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI).
El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó el miércoles, sin unanimidad, aumentar el salario mínimo de 123.22 a 141.7 pesos diarios a partir del 1 de enero de 2021.
Se trata de la séptima vez que el salario mínimo no se fija por unanimidad por parte del Consejo de Representantes de composición tripartita; las veces anteriores fueron en 1998, 1999, 2000, 2001, 2002 y 2012.
El Gobierno, representado por Conasami, votó a favor de la propuesta, así como el sector obrero, que puso sus 11 votos a favor.
Sin embargo, los 11 representantes del sector patronal votaron en contra de la propuesta del alza global de 15 por ciento, que fue el porcentaje que sugirió hace unos días en la conferencia mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.