La mayoría de las personas sentimos miedo o ansiedad ante esta pandemia. El miedo es una función puede alertar de los peligros y nos ayuda a tomar decisiones para protegernos, en este momento te ayuda a tomar la decisión de no reunirte con otras personas, tomar las medidas de higiene como lavarte las manos, usar gel desinfectante, etc; esto te ayuda no sólo a cuidar de ti mismo, sino de los demás.
Puede que se sea normal que sientas frustración por no poder salir a la calle o tristeza porque extrañas a tus amigos, lo mejor es aceptar estos sentimientos, es valido estar triste porque si te permites sentir la tristeza, tus sentimientos fluyen y llegará más rápido el momento en que comiences a sentirte mejor.
Cada persona maneja sus emociones de distinta forma. Algunos jóvenes como tú dedicarán su tiempo a actividades artísticas; otros querrán conversar con sus amigos y amigas y emplear su tristeza como una forma de sentirse conectados cuando no es posible estar juntos en persona, y otros buscarán el modo de ayudar a los demás.
¡Lo importante es que hagas lo que a ti te haga sentir bien!
Si sientes la necesidad, habla con un adulto en quien confíes, no siempre es fácil hablar de las emociones, pero te vas a sentir mejor.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.