Salvador Secilla (ACOJER):Solo podemos seguir convenciendo de que la ludopatía es una enfermedad
Prevención Adictiva 
icono de búsqueda de contenidos
Prevención Adictiva

Salvador Secilla (ACOJER):Solo podemos seguir convenciendo de que la ludopatía es una enfermedad

La asociación de jugadores en rehabilitación lamenta "que las administraciones se pasen la pelota sin plantar cara al problema" El presidente de la Asociación Cordobesa de Jugadores en Rehabilitación (ACOJER), Salvador Secilla, lamenta que un asunto de competencias vaya a paralizar la innovación del PGOU para alejar las salas de juego y apuestas, al menos, 500 metros de los centros educativos. "El problema sigue estando pero se ha mareado y las administraciones se pasan la pelota de unas a otras", asevera. Tanto la Junta de Andalucía como la Subdelegación del Gobierno en Córdoba remitieron un escrito al Ayuntamiento de la capital manifestando la "invasión de competencias" que suponía esta modificación urbanística puesto que, "de acuerdo a la Ley, la regulación del juego debe llevarla a cabo la administración autonómica". "Esta resolución solo nos queda la vía de seguir manifestándonos e intentar convencer a todos los políticos de que la ludopatía es una enfermedad, reconocida por la Organización Mundial de la Salud", manifiesta el presidente de ACOJER. De hecho, para Secilla el gran problema reside en el cambio de perfil de los jugadores que reciben en la asociación. "El enfermo de hace 20 años tenía al menos cuarenta años y día tras día la media de edad está bajando", explica aduciendo que "al problema del juego en salas y casas de apuestas se suma el gran peligro del juego online, donde los mecanismos de control son mucho más livianos y fáciles de vulnerar". De hecho, ACOJER desarrolla un programa de prevención de la adicción al juego en centros educativos de la provincia gracias a la colaboración del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) de la Diputación de Córdoba. El trabajo de campo les está permitiendo crear estadísticas propias, como que "entre un 8% y un 12% de los menores con los que trabajamos admiten que ya han jugado o apostado, sin ni siquiera haber terminado la Educaci

4 mar 2021

El presidente de la Asociación Cordobesa de Jugadores en Rehabilitación (ACOJER), Salvador Secilla, lamenta que un asunto de competencias vaya a paralizar la innovación del PGOU para alejar las salas de juego y apuestas, al menos, 500 metros de los centros educativos. "El problema sigue estando pero se ha mareado y las administraciones se pasan la pelota de unas a otras", asevera.

Tanto la Junta de Andalucía como la Subdelegación del Gobierno en Córdoba remitieron un escrito al Ayuntamiento de la capital manifestando la "invasión de competencias" que suponía esta modificación urbanística puesto que, "de acuerdo a la Ley, la regulación del juego debe llevarla a cabo la administración autonómica".

"Esta resolución solo nos queda la vía de seguir manifestándonos e intentar convencer a todos los políticos de que la ludopatía es una enfermedad, reconocida por la Organización Mundial de la Salud", manifiesta el presidente de ACOJER.

De hecho, para Secilla el gran problema reside en el cambio de perfil de los jugadores que reciben en la asociación. "El enfermo de hace 20 años tenía al menos cuarenta años y día tras día la media de edad está bajando", explica aduciendo que "al problema del juego en salas y casas de apuestas se suma el gran peligro del juego online, donde los mecanismos de control son mucho más livianos y fáciles de vulnerar". 

De hecho, ACOJER desarrolla un programa de prevención de la adicción al juego en centros educativos de la provincia gracias a la colaboración del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) de la Diputación de Córdoba. El trabajo de campo les está permitiendo crear estadísticas propias, como que "entre un 8% y un 12% de los menores con los que trabajamos admiten que ya han jugado o apostado, sin ni siquiera haber terminado la Educación Secundaria Obligatoria".

Temas relacionados:

prevención

ludopatía

adicciones

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
parentesys
https://www.parentesys.es/