La violencia de México: caricatura política.

La violencia de México: caricatura política.

Con humor e ironía, los caricaturistas mexicanos realizan un retrato crítico de la política mexicana que va más allá del periodismo.

LEYDI BF. | 12 mar 2021

No más sangre

NO MAS SANGRE.

La pasada primavera surgió un movimiento social que empezó a pedir un cambio en la estrategia del gobierno mexicano en su guerra contra las drogas. Esta imagen, que muestra el lema "no más sangre", se convirtió en un emblema de las movilizaciones. Su origen se encuentra en una campaña gráfica lanzada en enero por un grupo de caricaturistas mexicanos.

(Esta galería fue realizada por el programa PRI's The World, www.theworld.org).

Caricatura de Felipe Calderón

CARICATURA DEL PRESIDENTE CALDERON

José Hernández, uno de los dibujantes que participaron en la campaña, comenta que la idea fue de Rius -el pseudónimo de Eduardo del Río- quien pidió a sus compañeros que centraran sus dibujos en el problema de la violencia. Esta caricatura en particular hace referencia a un incidente que sucedió durante un discurso pronunciado por el presidente Calderón en la Universidad de Stamford, en Estados Unidos, cuando una avioneta sobrevoló el lugar con un cartel como el que se ve en la imagen.

Caricatura política mexicana

MUERTE DE 7 JOVENES EN CUERNAVACA

Uno de los acontecimientos que impulsaron las protestas fue la muerte de siete jóvenes en Cuernavaca, cerca de la capital. Entre las víctimas se encontraba el hijo del poeta Javier Sicilia, quien se convirtió en una de las cabezas visibles del movimiento social, cuyas demandas van dirigidas tanto contra los carteles como contra la actuación gubernamental. El lema que puede leerse en la imagen, "vivir mejor", es el que utilizó Felipe Calderón en su campaña electoral hacia la presidencia.

Caricatura política

INCIDENTE EN TORREON

A menudo, el lenguaje de las caricaturas consigue transmitir un mensaje político de manera clara a través de exageraciones e ironía. De este modo, los dibujantes consiguen a veces decir cosas que el periodismo convencional pasa por alto o menciona sutilmente. Este dibujo hace remite a un incidente acaecido en Torreón, donde un partido de fútbol fue interrumpido por una balacera.

Caricatura política mexicana

MUERTE DE MUJERES SIN RESOLVER EL GOBIERNO NO AYUDA 

"En México el lenguaje del periodismo político es muy críptico", asegura el dibujante Antonio Helguera. "Si no tienes un conocimiento previo sobre el tema es difícil entender qué está sucediendo (...). Creo que cuando abres un periódico, la llave para entender los mensajes son las caricaturas". Esta imagen recuerda que muchos de los casos de muertes de mujeres todavía están sin resolver.

Caricatura política mexicana

CALDERON

Esta caricatura se publicó en mayo, poco después de que Calderón participara en una conferencia turística en Las Vegas, EE.UU.. En aquella ocasión, el presidente dijo que los únicos "shots" (tiros o tragos en inglés) que recibían los turistas en México eran de tequila.

Caricatura política mexicana

CORRUPCION

Esta imagen fue publicada poco después del ataque contra el casino de Monterrey en el que murieron 52 personas. Se estima que la guerra contra las drogas ya ha dejado más de 40.000 muertos en México. A través del humor, las caricaturas políticas abordan un tema que puede resultar polémico. Pero Helguera asegura que los límites son claros. "No dirigimos nuestro trabajo contra las víctimas de esta guerra. No nos reímos de ellas, sino todo lo contrario. Nos centramos en ridiculizar a los promotores o creadores de esta guerra", afirma.

Caricatura política mexicana

EDUCADORES SOCIALES

Además de cubrir asuntos de actualidad, los dibujantes mexicanos también han asumido el papel de educadores sociales. Uno de los caricaturistas más influyentes, Rius, ha escrito e ilustrado más de cien libros de los más diversos temas, desde teoría política hasta filosofía. El objetivo suele ser hacer que temas densos resulten accesibles.

Caricatura política mexicana

MARCHA POR LA PAZ 

El dibujante José Hernández asegura que espera que este tipo de "educación" se extienda "porque una sociedad informada y organizada es menos susceptible de que permita los abusos y la manipulación".

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/