LA FIESTA DEL CHIVO
de Mario Vargas Llosa
dirigida por Carlos Saura y protagonizada por Juan Echanove
La obra maestra del premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, apenas ha sido adaptada al teatro, por su riqueza y complejidad.
En La fiesta del Chivo se narran los últimos días del dictador Trujillo en la República Dominicana, el autor se vale para ello del personaje de Urania Cabral, una exitosa abogada que abandonó el país de forma misteriosa siendo una niña. Tres décadas después, regresa para visitar a su padre moribundo, el senador Agustín “Cerebrito” Cabral, un antiguo alto cargo del Régimen que cayó en desgracia. Durante ese viaje, se desvelará el secreto que la protagonista ha guardado celosamente desde su huida.
La fiesta del Chivo es una lección de vida, que nos recuerda que el valor y la dignidad son los únicos antídotos contra la maldad y la barbarie. Una historia fascinante, basada en hechos reales, protagonizada por el gran Juan Echanove y dirigida por Carlos Saura.
REPARTO:
Juan Echanove: General Trujillo
Lucía Quintana: Urania Cabral
Manuel Morón: Johnny Abbes
Eduardo Velasco: Manuel Alfonso
Gabriel Garbisu: Agustín Cabral
David Pinilla: Doctor Balaguer
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA:
Dirección, diseño de escenografía y vestuario: Carlos Saura
Adaptación: Natalio Grueso
Iluminación: Felipe Ramos
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.