Disminuye 16% tendencia de infección de Covid-19: Ssa
periodismo del mundoo 
icono de búsqueda de contenidos
periodismo del mundoo

Disminuye 16% tendencia de infección de Covid-19: Ssa

Al 07 de marzo de 2021 hay un millón 670 mil 431 personas recuperadas de Covid-19 y 190 mil 604 defunciones confirmadas.

7 mar 2021

Ciudad de México. Entre sábado y domingo se confirmaron 247 decesos por Covid-19, por lo que el registro nacional llegó a 190 mil 604 personas que han perdido la vida por esta causa. En tanto, la semana inicia con una disminución de 16 por ciento en la tendencia de los nuevos casos de la infección.

La gráfica presentada durante la conferencia vespertina en Palacio Nacional, con datos hasta la semana 8 (del 21 al 27 de febrero) indica que la velocidad de los contagios del coronavirus se mantienen por séptima semana a la baja, pero de una forma más lenta respecto a lo observado a finales de enero y las primeras semanas de febrero.

Hasta hoy, un millón 670 mil 431 personas se han recuperado de la enfermedad, mientras que los casos activos son 48 mil 386. Representan 2 por ciento del total de personas que se estima han tenido Covid-19, informó José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa).

Al comentar sobre la ocupación hospitalaria, resalta el caso de Ciudad de México que se ubicó en 49 por ciento en cuanto a las camas generales. A nivel nacional, el indicador se situó en 27 por ciento. Respecto de las camas con ventilador, la capital del país está en 51 por ciento y el promedio nacional está en 29 por ciento

En cuanto al avance de la vacunación contra Covid-19, indicó que 586 mil 207 trabajadores del sector salud ya tienen el esquema completo de dos dosis, quienes “estaríamos esperando que ya no enfermen en los siguientes meses”.

Hoy se aplicaron 20 mil 320 dosis de alguna de las vacunas disponibles en el país, con lo que el acumulado de personas que han recibido la inmunización llegó a 2 millones 793 mil 106.

Respecto de las vacunas para personas adultas mayores, se han administrado un millón 370 mil 116 dosis.

Ciudad de México. Entre sábado y domingo se confirmaron 247 decesos por Covid-19, por lo que el registro nacional llegó a 190 mil 604 personas que han perdido la vida por esta causa. En tanto, la semana inicia con una disminución de 16 por ciento en la tendencia de los nuevos casos de la infección.

La gráfica presentada durante la conferencia vespertina en Palacio Nacional, con datos hasta la semana 8 (del 21 al 27 de febrero) indica que la velocidad de los contagios del coronavirus se mantienen por séptima semana a la baja, pero de una forma más lenta respecto a lo observado a finales de enero y las primeras semanas de febrero.

Hasta hoy, un millón 670 mil 431 personas se han recuperado de la enfermedad, mientras que los casos activos son 48 mil 386. Representan 2 por ciento del total de personas que se estima han tenido Covid-19, informó José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa).

 

Al comentar sobre la ocupación hospitalaria, resalta el caso de Ciudad de México que se ubicó en 49 por ciento en cuanto a las camas generales. A nivel nacional, el indicador se situó en 27 por ciento. Respecto de las camas con ventilador, la capital del país está en 51 por ciento y el promedio nacional está en 29 por ciento

En cuanto al avance de la vacunación contra Covid-19, indicó que 586 mil 207 trabajadores del sector salud ya tienen el esquema completo de dos dosis, quienes “estaríamos esperando que ya no enfermen en los siguientes meses”.

Hoy se aplicaron 20 mil 320 dosis de alguna de las vacunas disponibles en el país, con lo que el acumulado de personas que han recibido la inmunización llegó a 2 millones 793 mil 106.

Respecto de las vacunas para personas adultas mayores, se han administrado un millón 370 mil 116 dosis.

Ciudad de México. Entre sábado y domingo se confirmaron 247 decesos por Covid-19, por lo que el registro nacional llegó a 190 mil 604 personas que han perdido la vida por esta causa. En tanto, la semana inicia con una disminución de 16 por ciento en la tendencia de los nuevos casos de la infección.

La gráfica presentada durante la conferencia vespertina en Palacio Nacional, con datos hasta la semana 8 (del 21 al 27 de febrero) indica que la velocidad de los contagios del coronavirus se mantienen por séptima semana a la baja, pero de una forma más lenta respecto a lo observado a finales de enero y las primeras semanas de febrero.

Hasta hoy, un millón 670 mil 431 personas se han recuperado de la enfermedad, mientras que los casos activos son 48 mil 386. Representan 2 por ciento del total de personas que se estima han tenido Covid-19, informó José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa).

Al comentar sobre la ocupación hospitalaria, resalta el caso de Ciudad de México que se ubicó en 49 por ciento en cuanto a las camas generales. A nivel nacional, el indicador se situó en 27 por ciento. Respecto de las camas con ventilador, la capital del país está en 51 por ciento y el promedio nacional está en 29 por ciento

En cuanto al avance de la vacunación contra Covid-19, indicó que 586 mil 207 trabajadores del sector salud ya tienen el esquema completo de dos dosis, quienes “estaríamos esperando que ya no enfermen en los siguientes meses”.

Hoy se aplicaron 20 mil 320 dosis de alguna de las vacunas disponibles en el país, con lo que el acumulado de personas que han recibido la inmunización llegó a 2 millones 793 mil 106.

Respecto de las vacunas para personas adultas mayores, se han administrado un millón 370 mil 116 dosis.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/