CONFERENCIA SINDICAL EUROPEA DE LA UIS DEL TRANSPORTE, PUERTOS, PESCA y TELECOMUNICACIONES
DECLARACIÓN FINAL
Los trabajadores de Europa resistimos al ataque del UE- Capital contra el bloque social del sector del Transporte y las Telecomunicaciones, liberalizando y privatizando, transformando las empresas públicas que deben estar al servicio de las necesidades de los trabajadores/as y ciudadanos/as en un instrumento de lucro del gran capital.
Las distintas directivas y medidas hacia nuestro sector siempre apuntan a incrementar la explotación de quienes trabajan y a crear las condiciones para responder a los intereses del gran capital, lo que tiene como consecuencia el aumento de costos para los usuarios/as y la degradación del Servicio Público, la privatización de empresas, el transporte ferroviario y por carretera, los puertos y aeropuertos, las empresas de transporte aéreo, de correos y de las telecomunicaciones.
En el contexto de la pandemia que asola el mundo, los efectos negativos de estas medidas se hicieron más visibles, dejando más desprotegidos a los trabajadores/as, canalizándose esfuerzos para transferir recursos públicos al gran capital
Apoyamos las demandas justas del FSM por una distribución gratuita de vacunas producidas para combatir la COVID 19 y con distribución a todos los pueblos de todos los continentes.
Por ello, llamamos a la intensificación de la resistencia y la lucha de los trabajadores/as en cada país y a la intervención de las organizaciones y amigos del UIS-TPPT contra estas políticas, en el marco de reforzar la lucha por una alternativa basada en el principio de solidaridad internacionalista y guiada por la defensa y la defensa, así como la consolidación de los derechos de los trabajadores/as.
La ofensiva capitalista en Europa tiene como objetivo reducir la capacidad de movilización y lucha de los trabajadores/as y sus organizaciones de clase, por lo que es necesario impulsar prácticas de intervención sindical ligadas a los problemas, aspiraciones y demandas de los trabajadores/as, realizar esfuerzos de unidad en defensa de sus intereses de clase en cada lugar de trabajo y empresa, y en cada país.
Ante la ofensiva contra los derechos, salarios e intereses de los trabajadores/as, particularmente contra el derecho a organizarse y actuar en sindicatos y el derecho a huelga, es necesario defender estos derechos, ejercitándolos con medidas para organizar y movilizar a los trabajadores/as, con la presentación de sus demandas en los espacios donde es necesario discutirlos, basada en una información clara que se identifique con aquellos a quienes va dirigida, sin desaprovechar ningún medio o posibilidad de intervenir en la defensa de la clase trabajadora.
Definimos las siguientes líneas prioritarias UIS - TPPT en Europa para 2021:
Los participantes en esta Conferencia:
21 de enero de 2021
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.