RECORRIDO ATRAVEZ DE LA HISTORIA EN LA SOCIEDAD
RECORRIDO ATRAVEZ DE LA HISTORIA EN LA SOCIEDAD 
icono de búsqueda de contenidos

Noticias


Rosie, la remachadora; se convirtió en un símbolo de la fortaleza de la mujer durante la Segunda Guerra Mundial.

El 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo. Se conmemora el Día Internacional de la Mujer, formalizado por Naciones Unidas en 1975. Este especial día, en palabras de la ONU, "se refiere a las mujeres corrientes como artífice de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre". El Día Internacional de la Mujer tiene sus raíces en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX, en un momento de gran expansión y turbulencias en el mundo industrializado, en el que la mujer comenzó a alzar cada vez más su voz. La vida de la mujer en Occidente por aquel entonces era una continua historia de limitaciones: ni derecho a voto, ni a manejar sus propias cuentas, ni formación y con una esperanza de vida mucho menor que la masculina por los partos y los malos tratos.No obstante, en sus inicios, "la conmemoración (también) sirve de protesta contra la I Guerra Mundial", recuerda la ONU. Y ahí se encuentra una de las claves de por qué se acabó eligiendo la fecha del 8 de marzo.

10 mar 2021

El Descubrimiento De America

Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Colón había partido del Puerto de Palos (España) dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había llegado a la India. Este hecho es uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa un “descubrimiento” de riquezas, buena tierra, condiciones climáticas favorables al europeo y de una población con una cosmología de relaciones de poder muy distintas, sin pretensiones expansionistas; así como un mal llamado "encuentro de dos mundos" que habían evolucionado independientemente desde el poblamiento de América. A pesar de estar signado por la casualidad, el descubrimiento de América tuvo una importancia fundamental para la historia, ya que el continente dejó de estar aislado y se dio inicio al proceso de globalización, aunque de forma muy incipiente.

10 mar 2021

Se denomina Revolución Industrial al proceso iniciado en el siglo XVIII en Inglaterra, por el cual la humanidad cambio sus formas de vida.

Se denomina Revolución Industrial al proceso iniciado en el siglo XVIII en Inglaterra, por el cual la humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales basadas en la agricultura, la ganadería y la producción artesanal, a otras fundamentadas en la producción industrial y la mecanización, Ello propició un acelerado proceso de urbanización que alteró profundamente las estructuras económicas, sociales, así como la mentalidad de los hombres.

10 mar 2021

La Ilustración

Este movimiento es conocido también como «iluminismo» porque consideraba que la razón era la luz que iluminaría el conocimiento humano para sacar a la humanidad de la ignorancia y de esta manera construir un mundo mejor. Por esta razón, el siglo XVIII suele ser llamado el «Siglo de las Luces».

10 mar 2021
Te recomendamos...
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/