Juan María Montalvo Fiallos (Ambato, Ecuador, 13 de abril de 1832 – París, Francia, 17 de enero de 1889) fue un ensayista y novelista ecuatoriano. Su pensamiento liberal estaba fuertemente marcado por el anticlericalismo y la oposición a los presidentes constitucionales Gabriel García Moreno e Ignacio de Veintemilla. Luego de la publicación de la revista El Cosmopolita, en la que criticaba a la presidencia de García Moreno, Montalvo viajó a Colombia, donde escribió gran parte del resto de su obra. Uno de sus libros más conocidos es Las Catilinarias, publicado en 1880. Tuvo un matrimonio con la señora María Guzmán, a quien dejo morir de hambre, el 23 de octubre de 1882, a los 42 años de edad, junto a sus hijos, en la Quinta de Montalvo, ubicada en el sector de Ficoa las Palmas, de su ciudad natal, hecho que ni siquiera le importo o le llegó a la mente, pues era amante de la condesa Emilia Pardo Bazán, ratificado en las numerosas cartas sentimentales que reposan en la Casa de Montalvo, en la ciudad de Ambato. Entre sus ensayos destacan Siete tratados (1882) y Geometría Moral (póstumo, 1902). También escribió una secuela de Don Quijote de la Mancha, llamada Capítulos que se le olvidaron a Cervantes. Murió a causa de una pleuresía en París. Su cuerpo fue embalsamado y se expone en un mausoleo en Ambato.
Este fue el tema de exposcision de un grupo de tercero de bachillerato paralelo "D" el cual se refirio a la biografia de juan montlavo donde hubo gran expositores que nos dieron exposcicion de calidad.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.