Enrique Rojas es catedrático de Psiquiatría. Dirige además el Instituto Español de investigaciones Psiquiátricas en la ciudad de Madrid y combina ambos cargos con la presidencia de la Fundación Rojas Estapé, dedicada al estudio de los trastornos de la personalidad en personas con pocos recursos. Es un reputado conferenciante y colaborador habitual en medios de comunicación como ABC o El Mundo, además de otros medios latinoamericanos.
Rojas estudió en la Universidad de Granada y se formó en diferentes ciudades del globo como Madrid, Londres, Oxford o Nueva York. Su currículo se completa con numerosos reconocimientos a lo largo de su trayectoria profesional como el Premio Extraordinario del Doctorado en Medicina, el Premio Conde de Cartagena de la Real Academia de Medicina de Madrid, su nombramiento como Médico Humanista del Año por el Ministerio de Sanidad de España, el Premio Know Square como autor de uno de los libros más interesantes para ayudar a empresarios españoles e incluso ha recibido el Master de Oro del Forum de Alta Dirección de Madrid. En el año 2004 fue premiado con el Boehringer Ingelheim de Periodismo de Medicina y en 2008 con el Premio Opinión Sanitaria por La depresión: la epidemia de nuestro tiempo. Fue además docente en la Universidad de Extremadura.
En lo que respecta a su trabajo literario Rojas está especializado en tres campos clínicos entrelazados como son la depresión, la ansiedad y los trastornos de personalidad, y forma parte de la última generación de médicos humanistas europeos.
Muchos de sus libros se han mantenido durante semanas en las listas de los más vendidos. De entre su obra cabría destacar títulos como El hombre light, Adiós, depresión o No te rindas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.