El presidente Iván Duque su oportunidad en la reunión de presidente de Mercosur
Insistió en acelerar integración económica y su vez la “política”. También el presidente hablo sobre la actualidad de Venezuela y la decisión que se tomo por parte de la UE acerca por parte del gobierno de Maduro afirmando que "es una amenaza"
“No puede concluir este encuentro sin que reconozcamos que, así como se da la integración económica, la integración política basada en principios y no en ideologismos es fundamental”, señalo el presidente.
Dijo que el gobierno de Venezuela ha sido el peor recientemente ya que ha tenido la mayor crisis humanitaria y migratoria, por eso reitero que se debe dar una transición de gobierno con elecciones libres.
“Necesitamos también en todos los vehículos de integración, plantear esos retos y esos riesgos para que tengamos claro que el camino para solventar lo que es una amenaza para toda la región empieza por el fin de la dictadura, con un gobierno de transición con representación amplia; y la convocatoria de elecciones libres donde también se compagine con la reactivación económica”, afirmo Duque.
En cuanto al Mercosur el presidente hizo un llamado a todos los gobiernos para que se aceleraran los procesos de comercio interregional y dio una ruta.
“Tenemos ante nosotros un reto y es que el comercio intrarregional como porcentaje del comercio total en la región sigue siendo limitado, pequeño, y los esfuerzos que hagamos tienen que ser para que se dinamice muchísimo más, y nos complementemos, nos apoyemos y hagamos una verdadera estructura integrada de cadenas de valor regional” explicó.
Ya para el cierre dio una explicación acerca de la paz en algunas fronteras: Que eliminemos trámites innecesarios y barreras paraarancelarias que existen, que todos queremos superar, pero pongamos una hoja de ruta donde eso sea lo suficientemente acelerado para que vaya de la mano con la recuperación que todos anhelamos”.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.