LA DIVISION DE ALEMANIA
Nuevo Orden Mundial después de 1945

LA DIVISION DE ALEMANIA

4-11 de febrero de 1945: se reunieron en la ciudad de Yalta (Crimea) Churchill, Roosevelt y Stalin. Los vencedores dividieron el territorio alemán en cuatro zonas de ocupación: la oriental fue controlada por la URSS, y la occidental por Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos

Alumnos de Noveno B | 16 mar 2021


En la noche y madrugada del 9 de noviembre de 1989, se quebraba la frontera que dividía en dos la capital de Alemania: era la inolvidable caída del Muro de Berlín. Os traemos aquí dos artículos con un breve repaso de la historia de la división de Alemania, para mantener fresca la memoria de un pasado tan cercano.

Como seguramente todos sabemos, “el Muro”fue la expresión física más clara de la división de Alemania. Y a la vez un símbolo muy poderoso. El contexto histórico que explica su existencia se remonta a fines de la Segunda Guerra Mundial y se extiende a lo largo de todo el período conocido como Guerra Fría.

Con la finalización de la Segunda Guerra Mundial, algunos de los países vencedores como Francia y la Unión Soviética, eran partidiarios de aplicar una política dura contra el país vencido Alemania. Cuando llegó el momento de proponer el tipo de gobierno que regiría los designios de la nueva Alemania, el francés Charles de Gaulle, se opuso firmemente a la formación de un gobierno central para la nueva Alemania. Francia pretendía mantener un control de los países aliados sobre la devastada Alemania.

En 1945, poco antes de la finalización de la Segunda Guerra, los países aliados se reunieron en la llamada conferencia de Yalta, en ella acordaron la división del territorio alemán en cuatro zonas de ocupación, cada una a cargo de un país, así los candidatos eran EE.UU, Gran Bretaña, Francia y la Unión Soviética.

En reuniones posteriores como la de Potsdam, se llegó al acuerdo de que Alemania debería ser considerada como una unidad política a pesar de no existir con gobierno central y cuatro regiones independientes por lo que se acordó conformar un Consejo de Control Aliado cuya sede estaría en Berlín y que se haría cargo de la cuestiones relacionados con los departamentos de Finanzas, Transportes, Comunicaciones, Comercio Exterior e Industria.

El objetivo de este consejo de control era el de supervisar la correcta aplicación de las políticas conjuntas de cada zona. Se disponen las normas que todos los países deberán seguir para poder gestionar sus zonas de territorios, donde además de las que ya hemos citado, destacamos:

  • Desarticulación de las fuerzas militares alemanas, del nazismo y de las organizaciones nacionalsocialistas
  • Abolición de las leyes discriminatorias, ya sea por raza, credo u opinión política
  • Arresto y enjuiciamiento a los criminales de guerra
  • Control del sistema educativo y del sistema judicial

Pero la verdadera intención de la ocupación no era otra que la de intentar conseguir las indemnizaciones en concepto de gasto y reparaciones producidos por la contienda que el país perdedor debería pagar al país vencedor. En este caso cada país pretendía cobrar dicha indemnización de las zonas que gobernaban.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Noticias 16 mar 2021
LA DIVISION DE ALEMANIA

 0
  
 66

Noticias 16 mar 2021
Cómo crear una noticia o contenido con video.

 0
  
 13

Noticias 16 mar 2021
Ejemplo de noticia con música insertada.

 0
  
 9

Noticias 16 mar 2021
Ejemplo de noticia con imagen.

 0
  
 18

Noticias 16 mar 2021
Ejemplo de noticia con texto.

 0
  
 6

Te recomendamos...
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/